La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, volvió a cargar contra las provincias al acusar que “piden plata cada diez minutos” y puntualmente sobre Santa Fe al afirmar que “sube impuestos”. Dos cartas sensibles y hasta malintencionadas para el gobierno santafesino que se encarga de explicar que es al revés: Nación le debe millones de la deuda previsional y no aumenta impuestos.
En el streaming Carajo, puntualmente en el programa del Gordo Dan que reúne a una horda de militantes libertarios que han encabezado la acusación contra Santa Fe de aumentar ingresos brutos, Bullrich se refirió a la relación de las provincias con Nación. “Las provincias le piden cada 10 minutos plata al Estado nacional. Que pongan voluntad para achicar el Estado que cada vez es más grande”.
El ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, le contestó: “De esos diez minutos que habla la ministra, 9 estamos prestando servicios y haciendo obras que el Estado nacional no hace, y el otro minuto reclamando lo que nos deben ellos a nosotros”.
Respuesta a Bullrich
Olivares se refiere a la deuda histórica desde que Santa Fe y otras provincias no traspasaron sus cajas previsionales a Nación y cedieron recursos para financiar la Ansés. Nación se comprometió a que las pérdidas se las daría en saldo fiscal de las Cajas. En un momento se cortó y terminó judicializándose. Javier Milei también cortó la transferencia mensual.
“Santa Fe no pide plata, solicita que le paguen lo que le deben. Es muy distinto. Nación tiene una deuda, no vamos todos los meses porque no nos alcanza y pedimos que nos ayuden. Vamos a reclamar lo que le corresponde a todos los santafesinos de lo que el Estado Nacional no ha cumplido. Y además hacemos un reclamo de la producción por las retenciones que le dejen de sacar a los productores para incentivar la producción”.
Más y menos impuestos
Pero además, Bullrich volvió con que los estados subnacionales incrementan impuestos y puso a Santa Fe como ejemplo. “Para lograr tener impuestos más competitivos, que cada vez aumentan más impuestos. Bajan los impuestos nacionales, aumentan los impuestos en Santa Fe. No es así, si uno quiere ser federal tiene que ser federal para los dos lados».
Olivares retrucó: “La afirmación es falsa. Un ticket de compra por 10 mil pesos, tiene 1800 pesos que son impuestos nacionales y solo 200 provinciales. Esos impuestos los cobraba el ministro de Economía Massa y lo siguen cobrando. Con esos 200 pesos, el alojamiento, la comida y hasta la cobertura de salud de las fuerzas federales cubre Santa Fe. La educación de los chicos de los santafesinos cubre Santa Fe y el sistema de salud que no deja de atender gente. Todo eso con 200 pesos, y cuesta encontrar a donde van destinados esos 1800 pesos”
El gobernador Maximiliano Pullaro, fue más contundente: “Ningún impuesto se aumentó en la provincia de Santa Fe, al contrario, se bajaron muchos impuestos». Además, habló sobre Ingresos Brutos, que es la acusación recurrente: «Nosotros en Santa Fe, al campo le cobramos 0% de IIGG y a la industria prácticamente el 0,8%. Lo que invertimos es superior a lo que recaudamos».
También el gobernador cordobés, Martín Llaryora levantó el guante de Bullrich y habló por su provincia y por Santa Fe. «No es el caso de Córdoba ni Santa Fe. Los cordobeces ponemos más plata en el país que la Argentina le da a Córdoba, no solo en impuestos. Miren las retenciones, Córdoba puso 3.500 millones, desde el inicio del impuesto más de 40 mil millones. ¿Saben lo que sería Córdoba sin retenciones? La mayoría de los impuestos lo paga la producción, actividades comerciales. Es un error garrafal, Córdoba, y lo digo por Maxi y Santa Fe también ponen mucho más de lo que reciben».
Con información de Uno Santa Fe y LT8