El actual secretario de Finanzas, Pablo Quirno, será el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein, que le presentó su renuncia al presidente Javier Milei este miércoles.
A cuatro días de las elecciones legislativas nacionales, Milei comienza a reestructurar el equipo que de momento tiene al frente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Esta elección, aún sin designación oficial por Boletín, se da en la misma jornada en la que se conoció que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también dejará su cargo.
El comunicado oficial
La Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que indica que el Presidente Javier Milei le agradece a Werthein “por los servicios prestados y por haber sido una parte instrumental, junto al Ministerio de Economía y a la Embajada argentina en Washington, del mayor acuerdo bilateral de la historia de nuestro país con los Estados Unidos”.
En el mismo texto definen a Quirno, como “miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país, y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino”.
Aclarando además que con su designación “Milei profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, y la visión pro-mercado de la gestión de cara a la segunda etapa de su gobierno”.
“El Lic. Quirno pondrá foco en abrir la Argentina al mundo, trabajando en los acuerdos comerciales necesarios para dinamizar la economía y construir más y mejores vínculos entre los mercados internacionales y los productores argentinos”, agrega el comunicado.
“Además, el nuevo Canciller continuará construyendo las alianzas internacionales con el objetivo de consolidar la reinserción de la República Argentina en Occidente, y seguirá impulsando la batalla cultural que lidera el Presidente Milei, tanto en el país como a nivel global, en defensa de los valores occidentales y las ideas de la libertad”, cierra el mensaje de este jueves en redes sociales.
Quién es Pablo Quirno
Pablo Quirno Magrane es Licenciado en Ciencias Económicas por la The Wharton School de la University of Pennsylvania, EE.UU, con posgrado en Economía.
Trabajó en el banco de inversión J.P. Morgan en Nueva York, llegando a ser Director para América Latina y miembro del Comité de Gerenciamiento Regional. Se desempeñó además como asesor financiero y en fusiones y adquisiciones, reestructuraciones corporativas, privatizaciones y private equity para gobiernos y empresas en EE.UU., Latinoamérica, Europa y Asia.
En 2016 fue designado Coordinador General de la Secretaría de Finanzas en el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas bajo el gobierno de Alfonso Prat Gay. En enero de 2017 pasó a ser Jefe de Gabinete de la Secretaría de Finanzas, como mano derecha de Luis Caputo. Ingresó al directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en julio de 2018 por designación de Caputo. En diciembre de 2024 se informó que mantendría su rol de Secretario de Finanzas y además asumiría funciones en la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales.