El intendente Juan Pablo Poletti regresó de Europa, a donde viajó la semana pasada para participar de encuentros diplomáticos en pos de gestionar los fondos que se necesitan para concretar el proyecto de construcción de una nueva Costanera sobre el borde oeste de la ciudad, en el río Salado.
El mandatario finalizó su gira europea en París (Francia), donde mantuvo dichos encuentros diplomáticos con el embajador argentino Ian Selecki y con autoridades del municipio de Grand Poitiers, con quienes la Municipalidad desarrolla además proyectos conjuntos vinculados a la conservación del patrimonio arquitectónico y al aporte de especies arbóreas al Jardín Botánico Municipal.
También visitó la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) y se reunió con representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El objetivo central de la misión internacional fue acceder a financiamiento político y económico que permita encarar la obra de la Costanera del Salado, un nuevo frente de desarrollo urbano que reducirá la vulnerabilidad del borde oeste de la ciudad frente a las crecidas del río y mejorará la conectividad Norte-Sur.
«Hacer conocer la ciudad»
“Fue un viaje muy interesante”, resumió Poletti este jueves en diálogo con El Litoral. “Fui el único intendente argentino invitado a un evento de alcance mundial, que contó con la participación de representantes de 56 países, y más de 70 alcaldes en el foro mundial”, apuntó luego.
“Tuve la oportunidad de hacer conocer a nuestra ciudad, contar nuestros proyectos, a dirigentes de los cinco continentes, así que fue un orgullo y una verdadera responsabilidad”, expresó el intendente de Santa Fe.
“El miércoles tuve la oportunidad de reunirme con el Foro Económico Mundial, y de sentarme en una mesa de diez personas para discutir sobre desarrollo urbano y plantearles nuestra intención de concretar la Costanera del Salado”, mencionó luego Poletti.
“El jueves y viernes, en París, tuve la oportunidad de reunirme con representantes de la OCDE y con el embajador argentino en Francia. Les mostramos el video de la Costanera del Salado y hablamos de la oportunidad de presentar proyectos de Santa Fe para que el embajador los pueda canalizar a inversores franceses”.
-¿Consiguieron los fondos para la obra de la nueva Costanera?
-Les dejamos la carpeta, ahora trataremos de que no duerma en un cajón -dijo Poletti-, esto lleva años de gestión y esperamos que avance.
Presentación ante la ONU
Los días 6 y 7 de octubre, Poletti representó a Santa Fe en el 5° Foro de Alcaldes de Naciones Unidas, realizado en Ginebra (Suiza). Allí expuso el proyecto “Costanera del Salado” y mantuvo encuentros con organismos internacionales.
Acompañado por Lucila García, directora de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior, participó de debates sobre la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, reuniones sobre financiamiento frente al cambio climático y del encuentro “Urban Futures Dialogue”.
“Contamos cómo queremos recuperar el borde oeste de la ciudad con una costanera de 14 kilómetros de largo que ayudará a reducir la vulnerabilidad de esa zona frente a las crecidas del río Salado, generando infraestructura básica y mejorando la conectividad Norte-Sur”, expresó Poletti.