Home Política Tedeum del 25 de mayo con expectativa doble: el reencuentro de Milei...

Tedeum del 25 de mayo con expectativa doble: el reencuentro de Milei con Villarruel y el mensaje de García Cuerva

Tras más de un año de vínculo cortado, se espera una foto, meramente protocolar, entre el Presidente y la Vice en la Catedral Metropolitana. Luego, ambos asistirán al cambio de guardia del Regimiento de Infantería 1 "Patricios".

Javier Milei participará este domingo del Tedeum en la Catedral Metropolitana y luego asistirá al cambio de guardia del Regimiento de Infantería 1 "Patricios", en el marco del 215° aniversario de la Revolución de Mayo. Los eventos contarán con una doble expectativa: por el reencuentro del Presidente con Victoria Villarruel y el discurso del arzobispo porteño, Jorge García Cuerva.

La jornada se iniciará en la Casa Rosada, donde los integrantes del Gabinete y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, están convocados para las 8:15. Desde Balcarce 50, acompañarán al líder de La Libertad Avanza en una breve caminata hasta el templo religioso.

Sin embargo, la Vicepresidente, quien no tiene relación con Milei, no será parte de esta antesala y llegaría directamente para la misa, convocada para las 9. En ese momento se produciría una esperada foto junto al jefe de Estado, aunque solo por exigencia protocolar.

La relación entre ambos está congelada desde hace más de un año, producto de diversas internas. El propio Milei se encargó de aclarar que su número 2 en el Ejecutivo ya no participa de ninguna de la decisiones importantes ni de las reuniones semanales del Gabinete.

Luego, a las 10, se llevará a cabo el relevo de la guardia, evento al cual Villarruel también fue invitada. De acuerdo a lo consignado por Noticias Argentinas, en bases a fuentes del Senado, su presencia está confirmada.

Otro de los puntos centrales en la jornada radicará en el discurso de García Cuerva, considerando que será la primera misa de estas características desde que falleció el papa Francisco.

Además, para el Gobierno será de central importancia, dado que se espera que el prelado manifieste la visión política de la Iglesia católica argentina ante la coyuntura actual.

"Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande, no podemos nosotros ‘hacernos los tontos’. Hay que acompañar con hechos y no solo con palabras ese enorme esfuerzo; por eso siguen doliendo algunas acciones de la dirigencia divorciadas de la ciudadanía de a pie", había aseverado de forma crítica en el Tedeum del año pasado, algo más de cinco meses después de la asunción del Gobierno libertario

Fuente: El Canciller

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil