El año pasado la provincia de Santa Fe ha experimentado una significativa pérdida de empleo registrado en el sector privado. Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en febrero de 2025 se contabilizaron 510.400 empleos registrados, una cifra que refleja una caída respecto a los 516.300 registrados en el mismo mes del año anterior y los 520.800 de enero de 2024.
Aunque en los últimos meses se ha observado una estabilización en las cifras de empleo, con variaciones mensuales mínimas, esta meseta no ha sido suficiente para revertir la pérdida acumulada. El empleo independiente mostró en febrero una leve variación positiva del 0,1% respecto al mes anterior. Sin embargo, dentro de esta categoría, se registraron movimientos dispares: mientras que la cantidad de monotributistas aumentó un 0,8%, los monotributistas sociales y los aportantes al régimen de autónomos disminuyeron un 4,0% y un 0,5%, respectivamente.
En cuanto al trabajo en casas particulares, se observó una variación positiva del 0,3% en febrero, representando un universo de aproximadamente 60.000 personas en la provincia.
A nivel nacional, los sectores que registraron mayor crecimiento en su nivel de empleo fueron: Pesca (+0,8%), Construcción (+0,7%), Hoteles y restaurantes (+0,5%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+0,5%), Servicios comunitarios, sociales y personales (+0,5%) y Comercio y reparaciones (+0,3%). En contraste, se registraron caídas de empleo en Explotación de minas y canteras (-0,9%), Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-0,2%) e Intermediación financiera (-0,2%). Por su parte, las Industrias manufactureras y los Servicios sociales y de salud se mantuvieron estables.
En cuanto a las remuneraciones, la remuneración nominal bruta promedio en febrero de 2025 fue de $1.599.507, mientras que la mediana de la remuneración bruta se situó en $1.172.387 .
A pesar de estos indicadores, la provincia de Santa Fe aún enfrenta el desafío de recuperar los puestos de trabajo perdidos desde el inicio de la actual gestión nacional, en un contexto económico que continúa siendo complejo y desafiante para el mercado laboral.