La fuerte ola polar que afecta a gran parte del país también hizo sentir su impacto en Santa Fe, donde el consumo de energía eléctrica alcanzó un nuevo récord invernal. Según datos oficiales de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), el lunes 1 de julio a las 20:40 horas se registró un pico de demanda de 2.398 megavatios, superando la marca anterior de 2.394 MW, alcanzada el 26 de julio de 2023.
Este nuevo hito energético se da en un contexto de temperaturas extremadamente bajas, con mínimas por debajo de los 0°C en varias localidades del territorio santafesino. Desde la EPE señalaron que esta situación representa un desafío para el sistema eléctrico, pero destacaron que la infraestructura respondió de manera satisfactoria, sin interrupciones generalizadas del servicio.
El incremento en la demanda se explica por el mayor uso de artefactos eléctricos para calefacción, como estufas, radiadores y aires acondicionados en modo calor, tanto en hogares como en establecimientos comerciales e industriales.
Ante este escenario, desde la empresa provincial recordaron la importancia de hacer un uso responsable de la energía, especialmente durante las horas pico, para evitar sobrecargas y asegurar el abastecimiento. Entre las recomendaciones, se destaca mantener una temperatura moderada en los ambientes, apagar los aparatos que no se estén utilizando y utilizar lámparas LED de bajo consumo.
La EPE continuará monitoreando la evolución del sistema eléctrico provincial frente a las bajas temperaturas que se mantendrán durante los próximos días, según pronósticos meteorológicos
Fuente: VEO Noticias