Home Regionales Taxistas y remiseros piden mayor control sobre las «aplicaciones ilegales»

Taxistas y remiseros piden mayor control sobre las «aplicaciones ilegales»

Elevaron una nota a la Municipalidad. "Es irrisoria la captura de vehículos sin autorización", sostienen los taxistas y remiseros autoconvocados.

La situación del servicio de taxis y remises en la ciudad de Santa Fe preocupa a todos los involucrados en el subsistema de transporte. Los clientes históricos de los coches negros y verdes están virando hacia las apps que «conectan choferes con pasajeros» como Uber y Maxim. En este contexto, taxistas y remiseros autoconvocados presentaron una nota al Ejecutivo municipal con «inquietudes sobre diferentes aspectos que atañen al trabajo diario y al futuro de la actividad».

La nota presentada por taxistas y remiseros autoconvocados en la Municipalidad está dirigida al subsecretario de Movilidad y Transporte, Lucas Crivelli. El comunicado tiene cinco puntos de «preocupación» para los trabajadores del sector: seguridad, transporte y aplicaciones ilegales, precarización laboral y capacitación, licencias y reconocimiento.

En la carta entregada en mesa de entrada del palacio municipal, taxistas y remiseros dejan establecidos cinco puntos a tratar, pero uno de ellos viene levantando polvareda desde hace ya mucho tiempo en la ciudad: Maxim y Uber.

«Afianzar los controles sobre el transporte ilegal que circula las 24 horas del día por avenidas troncales de la ciudad libremente con carteles luminosos (de noche) y carteles escritos (de día), y nadie toma cartas en el asunto», indican los trabajadores.

Por otro lado, piden «arbitrar la forma más adecuada para tomar el control sobre las app ilegales que crecen día a día sin control alguno y la irrisoria captura de vehículos afectados a tales app».

Fuente: Uno Santa Fe.

Salir de la versión móvil