Buenas noticias para el aeropuerto de Sauce Viejo. De acuerdo a un informe publicado este viernes 24 de octubre por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la aeroestación santafesina lideró el ranking de mayor crecimiento pasajeros de cabotaje en comparación con septiembre de 2024.
De acuerdo al informe, la pista del área metropolitana de la capital provincial registró una suba del 66% en el número de pasajeros con destinos nacionales en retrospectiva con el noveno mes del año pasado. En segundo lugar quedó Corrientes con un crecimiento del 56% y luego, aparece Río Grande con 44%. El cuarto lugar fue para Resistencia, con un 36% más que en septiembre de 2024.
Los buenos números de Sauce Viejo van en consonancia con las inauguración de dos nuevos destinos además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Salta e Iguazú. Cabe recordar que a raíz del cierre del aeropuerto de Rosario, se habilitaron más frecuencias a CABA y se sumaron las citadas conexiones del noroeste y noreste, respectivamente.

Septiembre, mes récord
El reporte de la ANAC destaca que “se registró el mayor número total de pasajeros en los aeropuertos del país y el récord histórico de pasajeros internacionales, junto con el nivel más alto de operaciones aéreas, tanto totales como internacionales, de un mes de septiembre”.
Según el informe, 4.101.159 fue el total de pasajeros en el noveno mes de 2025. Un 5% por encima del anterior récord, alcanzado en septiembre de 2023 (3.912.618) y un 13% más en comparación con el mismo período del año pasado (3.635.292).
En el desagregado de números, el organismo nacional indica que 1.236.279 de pasajeros fueron internacionales, lo que representó un 7% más el que récord de 2018 (1.151.042) y un 15% superior al mismo mes del 2024 (1.071.325).
Mientras que en la categoría “Pasajeros de Cabotaje” el número de usuarios de aeropuertos llegó a 2.864.880, lo que representa un 12 por ciento más que en el mismo mes de 2024 (2.563.967).
Más datos
Así como Santa Fe creció en el ámbito doméstico, fue el aeropuerto de Córdoba el que tuvo mejores números en conexiones con el exterior. En comparación con septiembre de 2024, el ránking quedó de la siguiente manera:
- Córdoba +52%
- Salta +47%
- Buenos Aires (Aeroparque) +45%
- Ezeiza +2%
“Cabe destacar que durante este mes 154.279 personas conectaron de forma directa desde el interior del país en vuelos internacionales, sin pasar por Buenos Aires, superando en un 21% la cifra de septiembre de 2024”, sostiene el informe de la ANAC.