18 C
Santa Fe
domingo, 21 septiembre 2025

COLÓN FINAL 0 a 0 no pudo ganar ni convertir un gol e igual se salvó, REVIVÍ EL MINUTO a MINUTO

Destacadas

Finalmente, el DT de Colón Ezequiel Medrán dispuso de tres variantes para jugar ante Deportivo Morón, manteniendo dentro de la formación titular a Federico Jourdan.

En el inicio del partido, Colón avisó con un tiro libre ejecutado por Christian Bernardi que pasó cerca del caño izquierdo del arco defendido por Julio Salvá.

Sin embargo, a los 6′ Deportivo Morón generó una chance clara para abrirl el marcador. La peinó de espaldas Fabricio Sanguinetti y de frente al arco, Yair González remató por encima del travesaño.

El partido era de ida y vuelta, ya que ambos equipos tenían la obligación de ganar. Colón para no depender de ningún otro resultado y Deportivo Morón buscando no perderle pisada a Gimnasia de Mendoza.

El juego en Colón pasaba por lo que pudiera generar Bernardi, quien era el volante con mayor participación. El que buscaba romper líneas y encarar directo al arco rival.

El encuentro era equilibrado, con ambos equipos metiendo, pero a la vez intentando jugar. Pasaba poco frente a los arcos y eran más las insinuaciones, que las chances concretas para abrir el marcador.

Con el correr de los minutos el partido se fue haciendo cada vez más desprolijo con muchas imprecisiones y sin un equipo que lograra imponer condiciones

Así las cosas, el primer tiempo se fue consumiendo en un contexto por demás de mediocre. Con la tranquilidad para Colón de que el CADU y Talleres de Remedios de Escalada no pudieron ganar y así a falta de 45′ ya se había asegurado mantener la categoría.

Para el inicio del segundo tiempo, Ezequiel Medrán le ratificó la confianza a los mismos 11 entendiendo que ya sin la presión de mantener la categoría podían soltarse un poco más.

No obstante, en esos primeros minutos el partido era un calco del primer tiempo. Muy mal jugado, con sistemáticas imprecisiones y demasiada lucha.

No llamó la atención que a los 10′ Ezequiel Medrán moviera el banco. Adentro Kevin Colli y el delantero juvenil Iván Ojeda para las salidas de Jourdan y Castro, ambos de muy flojo rendimiento.

Y a los 12′ uno de esos cambios casi que le da la razón al DT, ya que Colli recibió un pase de Bernardi e ingresando al área remató y el arquero Salva alcanzó a meter un manotazo y luego un defensor terminó despejando la pelota.

Los cambios le dieron mayor movilidad a Colón en función de ataque y quizás con un contexto más favorable el equipo se animó a jugar un poco más.

A los 26′ el que avisó fue Deportivo Morón cuando Fabricio Sanguinetti encaró por el medio, se frenó y tocó a la derecha para que Elías Contreras a la carrera rematara desviado.

Cuando se jugaban 27′ salió Christian Bernardi quien le pidió perdón a los hinchas y una vez sentado en el banco de relevos terminó rompiendo en llanto, como consecuencia de la situación.

Y a los 29′ volvió a llegar Deportivo Morón. Zahir Ibarra no logró a cerrar, Sanguinetti metió un centro que Tomás Giménez no alcanzó a controlar y Guillermo Ortiz terminó despejando al córner.

De ese córner, el que ganó por arriba fue Ivo Constantino pero la pelota se fue por encima del horizontal. En ese lapso del cotejo, el elenco visitante era un poco más.

Sin embargo, a los 34′ una vez más el que desniveló fue Colli quien se terminó anticipando dentro del área con un gran salto y el cabezazo pasó cerca del caño izquierdo.

Colón pudo abrir el marcador a los 43′ cuando Morón cometió dos errores puntuales en los despejes y el balón le quedó a Ignacio Lago quien dentro del área remató por arriba del travesaño.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos