Home Política La oposición posterga la sesión en Diputados, a la espera de que...

La oposición posterga la sesión en Diputados, a la espera de que Milei comunique los vetos

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados postergarán hasta la próxima semana el pedido de sesión especial para tratar los proyectos sobre universidades, Garrahan e impuestos, a la espera de que el Gobierno comunique el veto a las leyes de aumentos de jubilaciones y emergencia en Discapacidad.

Fuentes parlamentarias indicaron a la agencia Noticias Argentinas que Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre y la izquierda desistieron de convocar la cita para el próximo miércoles porque los gobernadores aliados no se comprometieron a garantizar el quórum de 129 diputados necesarios para habilitar el debate de la reunión del pleno del cuerpo.

También buscaban incluir los proyectos aprobados por el Senado para cambiar la distribución del impuesto al combustible y la coparticipación de las partida de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), pero para ello necesitan reunir los dos tercios para tratarlo sobre tablas y, en ese punto, es esencial el aval de todos los mandatarios.

Una fuente del bloque de Encuentro Federal relató a la citada agencia que estuvieron esperando que los mandatarios provinciales dieran su respaldo, pero solo garantizó su apoyo el cordobés Martín Llaryora y con los diputados de ese distrito se alcanzaba el número de «126».

En contrapartida, señaló que la semana siguiente, con la eventual comunicación del Gobierno al Congreso de los vetos anunciados por el presidente Javier Milei, habrá «133 asegurados».

El Ejecutivo tiene plazo hasta el próximo 4 de agosto, y es probable que espere hasta esa fecha, según señalaron allegados a Casa Rosada.

De todos modos, aún es una incógnita qué postura asumirán los mandatarios dialoguistas sobre los vetos a jubilaciones y Discapacidad. Lo cierto es que se requieren dos tercios para insistir con la sanción original de esos proyectos. Para ratificar esas leyes, los bloques opositores necesitan mantener los votos de los bloques de Innovación Federal, algunos de Encuentro Federal y de Democracia para Siempre, así como de Producción y Trabajo y de Independencia.

La intención es realizar la sesión el jueves 7 de agosto, durante la misma semana en que se estarán cerrando las alianzas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, en la que se renovarán 127 diputados y 24 senadores.

Algunos gobernadores dialoguistas están cerrando alianzas con La Libertad Avanza (LLA) para los comicios de octubre, tal como anunció el jueves último el mendocino Alfredo Cornejo, y se estima que en estos días sucederá lo mismo con Rogelio Frigerio de Entre Ríos, quienes se sumarían al acuerdo instrumentado en Chaco.

Fuente: El Canciller

Salir de la versión móvil