Aún resta saber quién acompañará a Gimnasia de Mendoza y subirá a Primera División, como así también los tres equipos que jugarán en la Primera Nacional junto a Ciudad de Bolívar a partir del año que viene. Atlanta, Deportivo Morón, Atlético de Rafaela y Olimpo son algunos de los que siguen en carrera.
El Ascenso entró en la recta final y el mapa de equipos de las diversas categorías del fútbol argentino para 2026 empieza a configurarse. Tras imponerse a Deportivo Madryn por penales en una agónica definición en Vicente López, Gimnasia de Mendoza se aseguró un lugar en la Primera División para la próxima temporada. Ciudad de Bolívar, también desde los doce pasos, derrotó a Atlético de Rafaela en la Final del Federal A y jugará en la Primera Nacional el año que viene. Ahora bien, ¿qué ascensos aún restan por definirse y que equipos tienen chances?
Primera Nacional
Comenzando por la Segunda División, hay ocho equipos que pelean por el tan anhelado ascenso. El más reconocido es Atlanta, uno de los clubes más tradicionales del ámbito local. El Bohemio disputó 64 temporadas en la élite del fútbol argentino (la última fue en 1984) y se ubica 19° en la tabla histórica de Primera División. Además, ostenta un título en la máxima categoría: la Copa Suecia 1960, la cual obtuvo tras derrotar 3 a 1 a Racing en la definición.
El cuadro de Villa Crespo recibirá este sábado desde las 13:45 a Deportivo Morón, en búsqueda de una victoria que lo deposite en las semifinales del Reducido (cayó 1 a 0 en la ida, pero tiene ventaja deportiva). Justamente, el Gallito es otro de los equipos importantes que sueñan con el ascenso. Aunque solo jugó un año en Primera (1969), el conjunto del Oeste es uno de los más populares y reconocidos de la categoría.
El que tiene un pie y medio en semifinales del Reducido es Deportivo Madryn, ya que, en una polémica resolución, el Tribunal de Disciplina de la AFA le otorgó la victoria por 3 a 0 en el choque de ida ante Gimnasia de Jujuy, encuentro que se suspendió por presuntas amenazas al cuerpo arbitral liderado por Lucas Comesaña en el entretiempo, cuando el Lobo ganaba por la mínima.
A ellos se suman Estudiantes de Río Cuarto (participó de los Torneos Nacionales 1983, 1984 y 1985) que venció a Gimnasia y Tiro de Salta (jugó cuatro temporadas en Primera División) en los cuartos de final del Reducido, y Estudiantes de Buenos Aires (disputó el Nacional 1977 y el Metropolitano 1978) que se medirá ante Tristán Suárez (nunca alcanzó la máxima categoría). Los cuatro igualaron sin goles en los duelos de ida.
Federal A
En lo que respecta al Federal A, Atlético de Rafaela es el principal candidato a quedarse con el segundo ascenso a la Primera Nacional. La Crema, que disputó ocho temporadas en Primera División (la última fue la 2016/17) deberá superar dos instancias de la Reválida (similar al Reducido) para alcanzar la final. Entre sus principales competidores se encuentran Olimpo de Bahía Blanca (14 años en la máxima categoría, su última vez fue en 2018), Guillermo Brown de Puerto Madryn y Douglas Haig.
Primera B Metro
La Primera B, que otorga otros dos cupos para la segunda categoría, también atraviesa su recta final. Midland se quedó con el Apertura y se adjudicó el derecho de jugar la final por el Ascenso ante el ganador del Clausura, del cual restan tres fechas y lo tiene a Deportivo Armenio como líder. Sin embargo, el cuadro de Merlo se ubica segundo a dos puntos y en caso de que logre consagrarse nuevamente en este torneo, ascenderá directamente.
El otro equipo que jugará en la Primera Nacional el año que viene, será el ganador del mini torneo que disputarán los seis mejores conjuntos de la tabla anual (excluyendo al campeón) y el perdedor de la final.
Primera C
Camioneros fue el gran protagonista del torneo: venció en la final a Ituzaingó (4-3 el global), se quedó con el título y sumó su segundo ascenso consecutivo en menos de un año (había jugado en el Promocional Amateur en 2024). El segundo ascenso a la tercera categoría se lo disputarán entre Sportivo Barracas y el Verde, que buscará revancha. El duelo de ida por la final del Reducido tendrá lugar el próximo lunes a las 15.30 en el estadio de Almagro.
Vale la pena recordar que Deportivo Metalúrgico (ganador del Promocional Amateur) perdió la Promoción por el ascenso a la C ante Puerto Nuevo (se impusó 2 a 1 en la ida, pero cayó 3 a 0 en la vuelta) y no logró subir de categoría para el próximo año.
Ante este panorama, se avecina un noviembre cargado de definiciones. Tanto en la Primera Nacional, en el Federal A, en la Primera B como en la Primera C, hay muchos clubes que anhelan ascender y jugar en un lugar mejor a partir de 2026.







