El árbitro Jorge Baliño volvió a estar en el centro de la polémica tras el partido entre Defensa y Justicia y Boca, disputado en Florencio Varela. El juez, que ratificó un penal para el “Halcón” pese al llamado del VAR, reconoció posteriormente que debió haber expulsado a un jugador local por doble amonestación.
Baliño explicó por qué mantuvo su decisión en la jugada que derivó en la pena máxima contra Agustín Marchesín: “Cuando fui a ver la decisión en cancha, ratifiqué lo que vi. Antes se pensaba que cada llamado del VAR significaba revertir, pero con el tiempo aprendimos a sostener la convicción si creemos que la decisión original fue correcta”.
El árbitro también se refirió en diálogo con DSports Radio, a la paciencia que mostró ante los reclamos de Leandro Paredes, aunque evitó profundizar en el tema.
“No es difícil tener a Paredes en cancha. Claramente es distinto, se está adaptando a nuestro fútbol. No me presentó ningún tipo de desafío, más allá de las broncas lógicas”.
Jorge Baliño, árbitro de Defensa y Justicia vs. Boca, en #DobleAmarilla por DSPORTS Radio FM 103.1… pic.twitter.com/k5vjYbM5Dg
— DSports Radio 103.1 FM (@DSportsRadio) September 30, 2025
Sin embargo, lo más resonante fue su sinceridad respecto a la jugada que pudo haber cambiado el curso del encuentro: la falta de Kevin Gutiérrez sobre Ander Herrera. “Si lo hubiera visto como después lo vi en la tele, correspondía la tarjeta roja. Fue una imprudencia que debí haber considerado como temeridad”, admitió.
“Tal vez las expulsiones por doble amarilla cambien en el reglamento y el árbitro tenga la posibilidad de revisar esas jugadas en el VAR”.
Jorge Baliño, árbitro de Defensa y Justicia vs. Boca, en #DobleAmarilla por DSPORTS Radio FM 103.1 #ElSonidoDelDeporte 📻 pic.twitter.com/wdyFeDsjsA
— DSports Radio 103.1 FM (@DSportsRadio) September 30, 2025
Baliño detalló que en ese momento le informó a la asistente Salomé Di Iorio que se trataba de un contacto imprudente, lo que derivó solo en el penal. Además, lamentó que el VAR no pueda intervenir en segundas amarillas, aunque deslizó que ese punto podría modificarse en el protocolo: “Sería lógico poder revisar una jugada que implique expulsión por acumulación”.
En el cierre, el juez se mostró confiado en la calidad de los colegiados argentinos: “El arbitraje argentino está en el top 10 a nivel mundial. No es una ocurrencia mía, lo demuestran las designaciones en partidos definitorios. Está muy bien valorado y referenciado”.
Fuente: Noticias Argentinas