Dos barras de Newell’s irán a juicio por el secuestro extorsivo y el asesinato de un empresario por pedido del fiscal federal Carlos Stornelli, titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº4.
Sergio «Bebé» Di Vanni y Alejandro «Rengo» Ficcadenti son dos de las ocho personas que se encuentran procesadas por su posible participación en el secuestro extorsivo y muerte del empresario Gastón Alfredo Tallone. Los involucrados fueron procesados por la jueza María Servini por el delito de «secuestro extorsivo agravado por haberse cobrado el rescate, por actuar con la participación de tres o más personas y haber dado muerte intencional a la víctima».
Tallone fue captado en julio de 2024; su familia pagó un rescate de U$S 65.000, pero su cuerpo no fue encontrado. En la investigación figura la declaración de un imputado que, como arrepentido, señaló que el empresario era investigado por lavado narco y que fue asesinado: «Uriburu se volvió loco y lo mató al empresario con una pala de cavar, y lo llevaron cerca de Campana, en la provincia de Buenos Aires, donde lo tiraron al costado de la ruta y lo prendieron fuego», según informó Rosario3.

El principal investigado es, justamente, el abogado José Alberto Tomás “Bigotito” Uriburu, descendiente del militar, político y dictador José Félix Uriburu. También figuran los dos barras de Newell’s: «Rengo» Ficcadenti y «Bebé» Di Vanni.
Los otros acusados son Lucas Gabriel Leiva (exconvicto vinculado a Los Monos), Juan Carlos Miró (socio de Tallone), Mauricio «Harry» Zabaleta (hermano de Juan, exintendente de Hurlingham), Cristian Mariano Gauna y Gustavo Adolfo Juliá (condenado a 13 años de prisión en España por tráfico de 944 kilos de cocaína).
El papel de los barras de Newell’s
Los barras están sospechados de haber enviado mensajes exigiendo dinero al hijo de Tallone. «El ladrón de tu papá está con nosotros y está bien. O devuelven la droga y los 500.000 dólares que se robó y todo se termina y él vuelve», dice una parte del texto.
Los mensajes fueron encontrados en el celular de Ficcadenti cuando investigaban al barra en 2024 por las amenazas contra la familia de Ángel Di María.
Fuente: Doble Amarilla