El próximo 26 de octubre los argentinos volverán a las urnas. Para algunas provincias, serán elecciones por segunda ocasión en el año. En el caso de Santa Fe, en algunos distritos será incluso la tercera.
En la jornada en cuestión se deberán elegir, dejando atrás para este 2025 el formato de PASO, 127 bancas de diputados nacionales para las 24 provincias y 24 bancas del Senado para sólo ocho provincias.
Cuánto gastó el Estado en las campañas
En la previa a los comicios y con partidos que ya han presentado sus listas, los gastos de campaña siempre son materia de discusión. Los detalles de estos números fueron oficializados este jueves 12 de septiembre con dos disposiciones del gobierno nacional en su Boletín Oficial, ambas con firma de Luz Landívar, Directora Nacional Electoral.
Mediante la Disposición 7/2025, se distribuyeron los $9.099.010.131,71 para cada partido en el territorio nacional de cara a las elecciones de diputados. Se aclaró además la situación de deudas, con una cifra que escala a $54.782.863,58, mientras que las multas son $264.364.054,79.
Por el lado de los senadores, en base a la información oficial de la Disposición 6/2025, el total de las contribuciones financieras de campaña es de $4.397.904.857,42 y las multas de $88.308.782,27.
Capital Federal, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego irán a las urnas por la cámara alta.
Cuánto recibieron los partidos de Santa Fe
En lo que respecta específicamente al territorio santafesino, cabe remarcar que los aportes recibidos por los partidos incluye exclusivamente las campañas electorales para las bancas de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, sin necesidad de renovar asientos para el Senado desde la bota litoraleña.
Contabilizando todos los partidos registrados en la provincia de Santa Fe o de orden nacional, pero con campañas entrantes para urnas santafesinas, el total del aporte es de $733.804.122,54.
La Disposición 7/2025 detalla además que los partidos santafesinos no poseen deudas, pero si $14.991.604,64 en multas, lo que brinda un saldo final de $724.154.905,32 para todos los partidos.
Contribuciones financieras de campaña para Santa Fe
- Alianza Defendamos Santa Fe: 27.974.739,46 $
- Alianza Frente Amplio Por La Soberanía: 28.014.099,56 $
- Alianza Frente De Izquierda Y De Trabajadores – Unidad: 27.392.271,11 $
- Alianza Fuerza Patria: 191.115.002,97 $
- Alianza Provincias Unidas: 162.235.373,65 $
- Coalición Cívica – Ari: 33.141.146,17 $
- Fe: 21.913.816,89 $
- Igualdad Y Participación: 27.392.271,11 $
- La Libertad Avanza: 21.913.816,89 $
- Movimiento Al Socialismo: 27.392.271,11 $
- Movimiento Independiente Renovador: 27.392.271,11 $
- Nuevas Ideas: 27.392.271,11 $
- Política Obrera: 21.913.816,89 $
- Republicanos Unidos: 27.392.271,11 $
- Coalición Cívica – Ari (De Orden Nacional): 8.285.286,54 $
- Fe (De Orden Nacional): 5.478.454,22 $
- La Libertad Avanza (De Orden Nacional): 5.478.454,22 $
- Política Obrera (De Orden Nacional): 5.478.454,22 $