El Presidente partió anoche y aterrizará este jueves al mediodía en el país norteamericano. Lo acompaña Luis Caputo, pero no su hermana Karina, en medio del escándalo por los audios.
Javier Milei aterrizará este jueves en Los Ángeles para reunirse con inversionistas, empresarios y una astronauta argentina, en una visita de apenas 24 horas, que fue acortada porque desistió de ir a Las Vegas, y esta vez sin la compañía de Karina, que suele sumarse a los viajes internacionales de su hermano.
El Presidente partió hacia Estados Unidos este miércoles por la noche, luego del acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, y tiene previsto llegar a Los Ángeles a las 13 (hora argentina), luego de una escala en Lima.
Lo acompaña en su gira el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y en Los Ángeles lo espera el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford, que viajó desde Washington para sumarse a las reuniones que el mandatario mantendrá con inversionistas.
Si bien el viaje es corto, llama la atención la ausencia de la Secretaria General de la Presidencia, que ha acompañado a su hermano en todas las visitas a este país y prácticamente todas las giras al exterior. La funcionaria está en el centro de la tormenta por un escándalo con la divulgación de audios que la vincularían a pedidos de coimas.
La primera actividad que tendrá Milei en Los Ángeles será un almuerzo (a las 17.30, hora argentina) con la salteña Noel del Castro, de 26 años, ingeniera biomédica y master en Ingeniería Aeroespacial en Estados Unidos y aspirante a ser la primera astronauta argentina.
Castro fue seleccionada por la empresa estadounidense Axiom Space como candidata para integrar una futura misión espacial tripulada que podría concretarse en 2027 y se entrena en medicina espacial, microgravedad y supervivencia. Meses atrás, se oficializó la intención del Estado argentino de acompañar el proceso que podría convertir a Noel en la primera astronauta argentina en participar de un vuelo espacial privado, con el respaldo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
A las 20.30 comienza la agenda económica. Primero se reunirá a solas con el presidente del Instituto Milken, Michael Milken, quien el año pasado le otorgó al libertario un premio por sus reformas.
Luego sigue un encuentro de Milei, Caputo y Oxenford con inversionistas de «alto nivel» de diferentes industrias, un evento organizado por el instituto Milken y la embajada argentina en Washington.
El evento incluye una disertación del Presidente de unos 40 minutos que girará sobre el cambio estructural de la economía argentina y las oportunidades de inversión en agroindustria, energía, tecnología, minería y finanzas.
Al finalizar esta reunión con empresarios, a las 23 -hora argentina- tendrá un encuentro con el vicepresidente de Chevron, Mark Nelson, y luego con el empresario argentino-estadounidense Andy Kleinman, presidente de Delphi Interactive, especializado en tecnología y entretenimiento.
Milei tiene previsto partir de Los Ángeles el viernes por la mañana local (14, hora argentina) y arribar a Buenos Aires el sábado a las 4 de la mañana.
Hasta el martes, el libertario tenía previsto una gira más larga, que incluía una visita a Las Vegas el viernes para presenciar el espectáculo de su ex novia, Fátima Florez, que ofrece un show internacional en el hotel Sahara. Pero finalmente ese tramo fue cancelado porque, según dijeron a Clarín, decidieron «reagrupar todo en Los Ángeles».
En realidad, un viaje de esparcimiento personal a Las Vegas podría resultar incómodo en el último tramo de la campaña, en momentos en que el oficialismo está salpicado por un escándalo de corrupción y dudas en la marcha del plan económico, ya que el Gobierno tuvo que salir a intervenir en el mercado cambiario para que no se escape el dólar más allá de la banda de flotación.
Estos temas seguramente surgirán en el diálogo con inversionistas. En general, el mundo de los negocios en Estados Unidos ve con buenos ojos el plan económico del Gobierno argentino, la drástica baja del déficit fiscal y las reformas, pero tienen dudas sobre el futuro del programa si el oficialismo sufre un golpe electoral este domingo en la provincia de Buenos Aires y sobre todo en las legislativas de octubre. Milei y Caputo intentarán despejar esa incertidumbre.