El ministro de Infraestructura bonaerense y candidato a legislador, Gabriel Katopodis, criticó fuertemente el modelo del Gobierno nacional y advirtió que las políticas de Javier Milei están profundizando la desigualdad en el país.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, lanzó duras críticas contra el Gobierno nacional y su modelo económico, advirtiendo que la gestión de Javier Milei está generando una Argentina profundamente desigual, donde unos pocos ganan mientras la mayoría pierde. En una entrevista en el programa A Dos Voces de TN, Katopodis se refirió a las políticas de recorte en áreas clave como salud, obra pública y seguridad, señalando que estas decisiones están afectando principalmente a los sectores más vulnerables.
“Hay una realidad incontrastable, y es la de un Gobierno que después de dos años no puede mostrar buenos resultados ni en la primera, ni en la tercera, ni en ningún lugar del país”, expresó el ministro bonaerense, quien también es candidato a legislador por la primera sección electoral de Fuerza Patria. A pesar de las dificultades históricas del peronismo en esa región, Katopodis aseguró que el objetivo es trabajar con los intendentes y Axel Kicillof para representar a quienes viven mal en estos dos años de Gobierno de Milei.
Una de sus críticas más contundentes fue hacia la situación de los adultos mayores: “No quiero vivir en un país donde un abuelo tiene que elegir entre insulina o comer”. Katopodis condenó los recortes en medicamentos y jubilaciones mientras los multimillonarios ven reducidos sus impuestos, lo que, según él, genera una injusticia estructural que agrava aún más la desigualdad en el país.
En cuanto a la base de apoyo que aún mantiene el presidente en sectores de bajos recursos, el ministro subrayó que “hay un deseo social de que la Argentina salga adelante”, pero “ese apoyo ya no se traduce en entusiasmo”. La gente, aseguró, ya no ve **“ilusión” ni “esperanza”, sino un profundo desencanto con las políticas del Gobierno.
“El voto tiene que ser un freno a Milei”, remarcó Katopodis, llamando a los ciudadanos a no delegar su voto en el cuarto oscuro y a ser parte activa de la lucha contra las políticas de ajuste. “Lo que no puede pasar es que desde el primer día ataque, recortando fondos de seguridad, de infraestructura, paralizando toda la obra pública en la Provincia”, indicó.
El ministro también alertó sobre los planes de Milei si llega a ganar las elecciones. “Arancel a la universidad pública, cierra el Garrahan y sigue desguazando todo el sistema de salud y la educación en la Argentina”, advirtió, asegurando que esos no son los cambios que el país necesita.
Finalmente, Katopodis se refirió a la polémica sobre las candidaturas testimoniales y destacó que, más allá de la discusión, lo que le importa a la gente es que “no hay laburo” y que “cuesta llegar a fin de mes”. Para él, es necesario tomar todos los compromisos necesarios para frenar las políticas de Milei, las cuales considera “crueles” y destructivas para el bienestar de los bonaerenses.
“Gobiernos con este nivel de crueldad, que castiga a los trabajadores, no lo hemos visto nunca”, concluyó Katopodis, reafirmando su compromiso con la lucha contra las políticas del Gobierno nacional y su respaldo a las familias trabajadoras de la provincia.