Del martes al domingo, Santa Fe se convirtió en epicentro de eventos culturales, deportivos y recreativos, registrando un récord de visitantes.
Más de 130 mil personas participaron de las distintas actividades, generando un ingreso total de casi $490 millones. Entre los eventos destacados se encuentran la Noche de los Museos, los Jadar 2025, el torneo infantil de fútbol en homenaje a Diego Barisone y la segunda edición del Encuentro Internacional Pescando Santa Fe.
El intendente Juan Pablo Poletti destacó el trabajo conjunto con la Provincia, Nación, el sector privado y los distintos actores locales: “Nos hemos propuesto y decidido que Santa Fe sea una ciudad de grandes eventos y en eso estamos trabajando mancomunadamente. Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento fueron una prueba importante de cara a los Odesur 2026”.
Éxitos culturales
La Noche de los Museos fue uno de los eventos más convocantes, con más de 67.500 personas recorriendo 85 espacios culturales, artísticos y musicales. La secretaria de Cultura, Luciana Ceresola, resaltó que lugares como la Manzana Jesuítica recibieron más de 7.500 visitantes, mientras que el Museo de la Constitución y el Code fueron otros de los puntos más visitados. Además, se realizó el primer desfile cívico-militar en la plaza 25 de Mayo, consolidando a la ciudad como un referente de patrimonio, historia y arte.
“Somos una ciudad con 450 años de historia. Lo que nos sobra para mostrar es nuestra historia, legado y papel en la formación del Estado argentino, además de la identidad como cuna de la Constitución y como formadores de grandes artistas y músicos”, expresó Ceresola.
Deporte y recreación
Los Jadar 2025 contaron con la participación de 210 atletas de 18 provincias, incluyendo 14 paratletas. Se realizaron 38 competencias en remo, canotaje, paracanotaje, triatlón y paratriatlón. El subsecretario de Deportes, Carlos Marzo, señaló: “Santa Fe fue la primera ciudad en integrar deportes convencionales y con discapacidad en un mismo evento. Entregamos más de 200 medallas entre oro, plata y bronce”.
El torneo infantil de fútbol en homenaje a Diego Barisone reunió a 4.000 jugadores, distribuidos en 250 equipos que disputaron más de 700 partidos en la Liga Santafesina y el CIFFU.
Por su parte, el Encuentro Internacional Pescando en Santa Fe mostró un crecimiento notable: participaron 175 embarcaciones, frente a las 100 de la primera edición, con más de 500 pescadores provenientes de distintas provincias y ciudades, incluyendo Reconquista, Avellaneda, Malabrigo, Alejandra, Sauce Viejo, Franck, Esperanza, Rafaela, Videla, San Justo, Calchaquí, Paraná, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, y Buenos Aires.
Impacto turístico
La secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán, destacó la consolidación de Santa Fe como destino regional. “Gracias a un intenso calendario de actividades, la ciudad atrajo visitantes de distintas provincias y de países vecinos como Uruguay y Brasil. La hotelería alcanzó el 80% de ocupación, y la gastronomía y los servicios turísticos se vieron ampliamente beneficiados”.
Alemán también valoró la inversión y preparación de la ciudad: “Los espacios recuperados estuvieron al servicio de los visitantes, los centros de informes turísticos se adecuaron y todo estuvo preparado para recibir a 130.000 personas, posibles turistas que seguramente volverán”.
Poletti cerró el balance subrayando el impacto de estos eventos: “Fue una semana muy intensa, pero nos gusta que sea así. Queremos que Santa Fe se siga mostrando a la Argentina y al mundo. Estamos convencidos de que podemos seguir mejorando y seguir siendo sede de grandes eventos”.