Home Política Poletti presentó en la ONU el proyecto de la Costanera del Salado:...

Poletti presentó en la ONU el proyecto de la Costanera del Salado: «Un frente urbano sostenible y habitable»

El proyecto de la Costanera del Salado, presentado por el intendente Juan Pablo Poletti ante líderes urbanos de todo el mundo en el V Foro de Alcaldes de la ONU en Ginebra (Suiza) se plantea como una respuesta a décadas de desafíos vinculados a las inundaciones y el crecimiento desordenado de la ciudad.

Poletti destacó que “la Ciudad de Santa Fe se levanta entre dos grandes ríos, el río Paraná y el río Salado. Este territorio, muy interesante y desafiante a la vez, nos recuerda cada día que el vínculo entre el ambiente y la vivienda es para nosotros una cuestión de supervivencia, pero también es una oportunidad”.

El mandatario local hizo mención a que la ciudad ha enfrentado en los últimos 40 años episodios críticos de inundaciones que marcaron no solo su infraestructura, sino también la planificación urbana y las condiciones de vida de sus habitantes.

Sobre ello, el intendente afirmó que “no fueron solo crisis ambientales, fueron crisis de vivienda, de desigualdad y de planificación” y resaltó que “el crecimiento desordenado, la ocupación de zonas de riesgo y la falta de infraestructura adecuada tiene un costo humano enorme”.

Resaltó que desde 2008, Santa Fe implementó un plan de ordenamiento urbano que incluyó descentralización de la gestión, regulación del uso del suelo y desarrollo de sistemas de alerta temprana, obras de defensa y políticas de inclusión socio-urbana.

Según Poletti, estas acciones “hoy benefician a 20.000 familias” y demuestran que “la vivienda no es solo un techo, es también acceso al agua, a la movilidad, al espacio público, a la cultura y a la salud”.

Frente urbano

El proyecto de la Costanera del Salado, que abarca más de 10 kilómetros, apunta a convertir un “borde de vulnerabilidad, en un nuevo frente urbano sostenible y habitable”, incorporando áreas verdes y reservas naturales urbanas.

«Para Santa Fe los desafíos de la vivienda no se reducen a construir más, sino a construir mejor, con resiliencia, con inclusión y con sostenibilidad», definió.

La iniciativa busca consolidar a Santa Fe en el escenario internacional y atraer financiamiento para infraestructura y desarrollo urbano.

En sus redes sociales, Poletti resumió su visión: “Presentamos el proyecto para la construcción de la Costanera del Salado. Una obra pensada para el crecimiento ordenado, sostenible y con mirada de futuro para nuestra ciudad. Seguimos poniendo a Santa Fe en el mundo y la mirada internacional”.

Desde la Municipalidad destacan que la participación en el foro de la ONU no solo sirve para mostrar el proyecto, sino también para “demostrar capacidad de gestión y planificación a gran escala” y posicionar a la ciudad como un referente en proyectos sostenibles y socialmente inclusivos.

Salir de la versión móvil