Home Economía El FMI aprobó la primera revisión técnica del acuerdo con Argentina y...

El FMI aprobó la primera revisión técnica del acuerdo con Argentina y encamina el desembolso de USD 2.000 millones

En un comunicado, el organismo multilateral consideró que "el programa ha tenido un inicio sólido, respaldado por la continua implementación de políticas macroeconómicas restrictivas". Aún falta el visto bueno del directorio.

El FMI se pronunció acerca de las negociaciones con Argentina para adecuar el programa.

Algunas semanas después de que una misión del organismo multilateral visitara el país, el Fondo Monetario Internacional (FMI) comunicó este jueves que el staff del organismo aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina sellado en abril pasado, lo que abre el camino para el desembolso de USD 2.000 millones acordado para esta etapa del programa.

«El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han alcanzado un acuerdo a nivel técnico sobre la primera revisión del programa de reforma económica de Argentina, respaldado por el acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) de 48 meses. Sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, la Argentina tendría acceso a aproximadamente USD 2.000 millones», señaló el organismo en un comunicado.

A su vez, indicó que el programa tuvo un inicio «sólido» a pesar de un «contexto externo complejo» debido a la desaceleración de la inflación, la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la reincorporación del país a mercados internacionales realizadas «antes de lo previsto».

«Las autoridades mantienen su compromiso de salvaguardar el ancla fiscal, reconstruir las reservas, reducir la inflación de forma duradera, seguir fortaleciendo el marco monetario e impulsar reformas que impulsen el crecimiento», aseguró.

Además, elogió el proceso de eliminación del cepo y nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas, también anunciado en abril, al afirmar que se llevó a cabo «sin contratiempos» y con un tipo de cambio oficial que se logró mantener «cerca del punto medio de la banda».

«En consonancia con los objetivos del programa, se alcanzaron acuerdos sobre políticas destinadas a cuidar el logro del ancla fiscal. Esto se complementará con nuevas medidas para crear una economía más abierta, resiliente y basada en el mercado», agregó.

Previamente, la directora de Comunicación del FMI, Julie Kozack, había anticipado que las negociaciones con el país en el contexto de la primera revisión se encontraban «muy avanzadas», aunque no confirmó cuándo se realizaría el nuevo desembolsoque debe ser aprobado por el directorio de la entidad.

Cabe destacar que de los USD 20.000 millones acordados bajo el nuevo programa el pasado 11 de abril ya ingresaron USD 12.000 millones. Para el resto del año se esperan los USD 2.000 recientemente pactados y otros USD 1.000 millones, sin fecha estipulada.

Fuente: El Canciller

Salir de la versión móvil