Tras el anuncio del "Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos", que incluye 14 medidas para fomentar el uso de dólares bajo el colchón, el Gobierno aseguró este jueves que en los próximos días enviará un proyecto de ley para blindar la normativa ante la eventualidad de que una "nueva administración" pretenda modificarlas.
"La forma de blindar es con la aprobación del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo estará enviando al Congreso en los próximos días", expresó un comunicado la Oficina del Presidente.
Por su parte, Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), detalló que la iniciativa buscará garantizar que aquellos que se adhieran al nuevo régimen de declaración jurada del Impuesto a las Ganancias "no puedan ser perseguidos" en caso de que un partido distinto a La Libertad Avanza gane las elecciones presidenciales de 2027.
"Vamos a enviar un cambio a la Ley Penal Tributaria y a la Ley de Procedimiento Tributario, con el objetivo de disminuir los plazos de prescripción. ¿Qué quiere decir? Que no te van a poder ir a perseguir 10 años para atrás. Entonces, eso va a generar un combo de garantías para que los ciudadanos se sientan libres y seguros de poder disponer del dinero que ganaron genuinamente", señaló en diálogo con Carajo Stream.
Sobre la Ley Penal Tributaria, la intención del oficialismo es modificar los montos actuales sobre los cuales se pena la evasión fiscal. En particular, el de la evasión simple ($1,5 millones) y el de la evasión agravada ($15 millones).
De momento, la letra chica del proyecto no trascendió, aunque el Gobierno apunta a acelerar la negociación con los bloques dialoguistas para lograr la aprobación en ambas cámaras en forma veloz.
Previamente, la administración de Javier Milei avanzará en diversos decretos para modificar parte de la reglamentación del ARCA y creará el régimen simplificado de Ganancias, el cual estará disponible a partir del 1° de junio de este año. "Este régimen tiene como foco la facturación y los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos", indicó Pazo en conferencia de prensa este jueves.
Fuente: El Canciller