Tras haber acompañado a Luis Caputo durante el anuncio en Casa Rosada la semana pasada, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, defendió en las últimas horas las medidas económicas anunciadas por el ministro para desempolvar los dólares de los ciudadanos y sacarlos del colchón. Para ello, contó como ejemplo lo que conversó con "un grupo de amigos" de sus hijos y reveló: "Van a poder comprarse una casa, es un cambio cultural enorme".
El referente del organismo tributario consideró que el "plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos" es "una oportunidad a los ciudadanos a apelar a su buena fe".
"El otro día hablaba con un grupo de amigos. Van a poder comprarse una casa, y para ellos eso es un cambio cultural enorme… algo que para la mayoría de los jóvenes hoy es inaccesible", puntualizó este lunes en diálogo con A24 respecto de los beneficios que traerá el acceso al crédito que busca impulsar con sus iniciativas el Gobierno.
El funcionario precisó que cualquier persona "que tiene cinco monotributos diferentes, le va a resultar mejor concentrar su facturación para luego presentarse en un banco y poder pedir un crédito", aunque todavía faltan un par de aspectos legales clave para terminar de cerrar el programa.
Previamente, en la noche del domingo el funcionario confirmó que enviarán "un proyecto de ley al Congreso" para modificar "la ley penal tributaria". El objetivo será el de "aumentar los umbrales y para reducir los plazos de prescripción", señaló durante una entrevista con TN.
"Es el único país del mundo que por menos de USD 15.000 tenés evasión penal tributaria, podés ir preso", cuestionó, dado que "cualquier consumo personal en una tarjeta de débito, crédito o billetera virtual era informado al ARCA" y remató: "A partir de ahora se derogó esa norma".
"Pueden utilizar sus ahorros con libertad, la base de la medida es clara", señaló respecto a la conferencia del pasado jueves, cuando estuvo presente junto a Caputo y al titular del Banco Central, Santiago Bausilli. En la misma se anunció que ARCA no será informada por las transferencias de hasta $50.000.000, así como tampoco de la compra y venta de autos usados.
Fuente: El Canciller