El banco estadounidense JP Morgan ratificó su optimismo con la economía argentina y recomendó invertir en acciones locales, al considerar, en su último informe publicado este miércoles, que existe una «ventana de entrada activa» en el mercado.
En el documento, titulado «Argentina Equity Strategy«, el banco resaltó las posibilidades de inversión que ofrece el país y destacó particularmente a tres empresas: Banco Galicia, Vista Energy e YPF. Además, señaló que la caída en los precios de los activos que se registró en último tiempo no se debió a desajustes del plan macroeconómico, sino a «movimientos de flujo del mercado«.
«Las valoraciones han vuelto a estar en la parte inferior de América Latina, mientras que las expectativas de ganancias por acción (EPS) siguen siendo positivas para 2026. Creemos que la implementación del programa macroeconómico podría llevar a una mayor eliminación de los controles de capital para fin de año, lo que podría allanar el camino para que Morgan Stanley Capital International (MSCI) comience un proceso de reclasificación en 2026″, aseguró
En ese contexto, destacó que Argentina podría crecer este año entre un 5,3% y un 5,5% -mismo tope que proyectó el Fondo Monetario Internacional (FMI) este martes- y que la inflación se ubicaría entre el 23% y el 25% a nivel anual.
Además, estimó que el dólar oficial tendería a los $1.300 para diciembre y afirmó que el actual déficit en cuenta corriente «se reducirá debido a menores importaciones y un tipo de cambio más depreciado». Sin embargo, advirtió por el bajo nivel de las reservas del Banco Central y le aconsejó al Gobierno que profundice los planes para fortalecerlas.
Por otro lado, se refirió a las próximas elecciones en la Provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre y aseveró que podrían resultar en un «evento clave» para el oficialismo de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre.
«La política está en primer plano, donde la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO podría llevar a una victoria. Las encuestas indican que el partido gobernante tiene buenas probabilidades de desempeñarse bien en las elecciones, con una recuperación económica que impulsa la confianza», agregó.
Fuente: El Canciller