En la cumbre del AmCham Summit 2025, organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, Luis Caputo se refirió este martes a las próximas medidas del Gobierno sobre el uso de dólares "bajo el colchón" y advirtió que no será "un blanqueo".
"No es para USD 100.000. No es como se viene diciendo. Lo que vamos a hacer es algo mucho más profundo. Es el inicio de un nuevo régimen", manifestó el ministro de Economía, ante los rumores que se plantearon tras el anuncio de Javier Milei el pasado lunes. "Un blanqueo sin pago de impuestos", había indicado el Presidente en diálogo con A24.
En ese marco, indicó que existe un alto nivel de informalidad en el país, el cual se debe, desde su visión, a la gran cantidad de impuestos que se cobran desde el Estado y al exceso de regulaciones.
"Esto hace que la gente le escape a la formalidad. Todos quieren regular todo y la gente se harta de esto. Hay un montón de regulaciones que podemos destrabar para hacerle la vida más sencilla a los argentinos. Este esquema apunta a ganar formalidad, pero no volviendo loca a la gente", señaló.
A su vez, afirmó que la mejor forma de "ganar competitividad" es "bajando impuestos y desregulando", con una apertura gradual e "inteligente" de la economía, llevada a cabo "en consonancia con las industrias".
"Tenemos que seguir bajando impuestos pero lo hacemos desde una posición muy difícil. Superada la crisis y el riesgo hiperinflacionario, les empieza a agarrar ansiedad y todos quieren ser Suiza mañana. El proceso de reformas tiene una secuencia", agregó.
Por otro lado, anticipó que desde el Palacio de Hacienda van a buscar que el país regrese al acceso del mercado de capitales para antes de fin de año. "Es algo clave que ojalá podamos lograr en el corto plazo. Lo que es seguro es que trabajamos para poder acceder lo más rápido posible", indicó.
Fuente: EL Canciller