Home Destacadas Destacadas Derecha AMSAFE reclama contra las deficiencias de IAPOS: «Somos los únicos que no...

AMSAFE reclama contra las deficiencias de IAPOS: «Somos los únicos que no participamos de las decisiones»

En el marco del plan de lucha docente, Amsafé presentó un petitorio con 18.981 firmas en reclamo a las deficiencias en la cobertura de la obra social IAPOS. La acción se realizó este martes frente a la sede de la obra social provincial, con la participación de trabajadores y trabajadoras de distintos puntos de Santa Fe.

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, explicó que la situación de los afiliados es crítica: Hoy una maestra o un maestro aporta entre 50.000 y 70.000 pesos obligatorios a la obra social, más el adicional del IAPOS Solidario que llega hasta 40.000 pesos, pero cuando vamos al médico tenemos que seguir pagando consultas, plus o bonos carísimos. Una tomografía, por ejemplo, cuesta 60.000 pesos, con salarios que rondan los 770.000”.

El dirigente remarcó que el reclamo no se limita al monto de los aportes, sino a la falta de acceso a un derecho básico: la salud. “La obra social se sostiene con los aportes de las trabajadoras y los trabajadores, pero somos los únicos que no participamos de las decisiones. No sabemos qué se hace con nuestros recursos, que parecen destinados a grupos médicos y farmacéuticos, y no a garantizar la atención de afiliados activos y jubilados”, cuestionó.

Alonso también apuntó contra el cierre unilateral de la paritaria por parte del gobierno provincial: “El Ejecutivo habla de diálogo y consenso, pero lo que hay es imposición y una clara política de ajuste. En julio la inflación fue del 1,9% y el aumento salarial apenas del 1,5%. No es cierto que el salario le gana a la inflación”.

Desde el gremio advirtieron que, si no hay respuestas, las medidas de fuerza se intensificarán. En ese sentido, recordaron que el plan de lucha de Amsafé incluye nuevas acciones: el 27 de agosto frente a la Caja de Jubilaciones y el 3 de septiembre con actividades en toda la provincia.

“Queremos soluciones, no imposiciones” dijo Rodrigo Alonso en la previa de la entrega del petitorio

“Queremos soluciones, no imposiciones”

El secretario general insistió en que el reclamo central es la apertura al diálogo real: “El gobierno, en lugar de imponer, debe convocar y presentar propuestas que mejoren no solo los salarios, sino también las condiciones laborales, previsionales y el acceso a la salud”.

Fuente: Uno Santa Fe

Salir de la versión móvil