Home Política Bajo el lema “Escribir la ciudad”, Santa Fe tendrá una nueva edición...

Bajo el lema “Escribir la ciudad”, Santa Fe tendrá una nueva edición de su tradicional Feria del Libro

El encuentro se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre, con su sede principal en el Centro de Convenciones Estación Belgrano. La conferencia inaugural estará a cargo del escritor Juan José Becerra. Impulsada por Provincia, UNL y Municipalidad de Santa Fe, la podrá disfrutarse de manera libre y gratuita. Más información en www.santafecultura.gob.ar

Con una nutrida programación, la edición 31 de la Feria del Libro de Santa Fe comienza a transitar su cuarta década como uno de los acontecimientos culturales más vitales de la región. El encuentro literario tendrá lugar del miércoles 1 al domingo 5 de octubre en el Centro de Convenciones Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe (Bv. Gálvez 1150). Organizada de manera conjunta por el Ministerio de Cultura de la Provincia, la Municipalidad de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral junto a Ediciones UNL, esta nueva edición cuenta además con la Editorial de la Universidad Católica de Santa Fe como organizador invitado.

Bajo el lema “Escribir la ciudad”, en su edición 2025 la Feria del Libro de Santa Fe propone pensar y enlazar las diversas formas de narrar, editar y leer la ciudad, sabiendo que cada libro deja una huella en el territorio que habitamos. La conferencia de apertura se realizará el miércoles 1, a las 20, en el Auditorio central Estela Figueroa, y estará a cargo de Juan José Becerra.

Una vez más la Estación Belgrano será la sede central de este evento que se consolida como un espacio fundamental para la celebración, circulación y reflexión en torno a los libros, la lectura y el entramado cultural que los rodea. En esta edición, la Feria contará con la presencia de más de 65 librerías y proyectos editoriales de toda la región, y sumará actividades en espacios anexos como la Sala Mercado Editorial (Balcarce 1635 – Mercado Progreso) y la Casa de la Cultura del Ministerio de Cultura provincial (Bv. Gálvez 1274).

Dentro de la programación central de la Feria, el Ministerio de Cultura ofrecerá una grilla con diversas propuestas, entre las que se destacan la conferencia de apertura a cargo de Becerra, las presentaciones de “La imagen liberada” de Chiqui González (el jueves 2, a las 14) e “Hija biográfica” de Romina Paula (viernes 3 a las 17) y la charla “Saer, hoy” que el sábado 4, a las 19, reunirá a Martín Kohan e Hinde Pomeraniec, en un encuentro dedicado a pensar la vigencia de la obra del gran escritor santafesino.

La programación completa puede consultarse en www.santafecultura.gob.ar

Salir de la versión móvil