Las elecciones legislativas nacionales cerraron este domingo a las 18 en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes a lo largo de la jornada aunque con un bajo porcentaje de asistencia.
Según informó la Dirección Nacional Electoral (DINE), a las 18 había votado el 66% del padrón en todo el país. Si bien a este cálculo resta contabilizar a quienes asistieron a último momento a los establecimientos, es una certeza que la participación de los argentinos para estos comicios tuvo como piso el porcentaje informado.
Si bien la sucesión de cortes mostró una aceleración del voto con el correr de las horas, el porcentaje registrado siempre fue inferior al de elecciones anteriores en las mismas horas, lo que evidencia la tendencia que se venía registrando en las sucesivas elecciones locales de este año: un promedio por debajo histórico.
El dato refleja, además, un ausentismo incluso superior que en las últimas dos elecciones nacionales, tanto en las PASO como en las generales. En 2021, las últimas legislativas, hasta las 18 había votado, en las PASO, 67% del padrón y en las generales, 71%. En las presidenciales de 2023, a la misma hora, el número fue de 70,45% en las PASO y de 77,05% en las generales, según fuentes de la justicia electoral.
Debut de la BUP
A nivel nacional fue el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) que reemplazó al tradicional sistema de boletas partidarias. El sistema -ya conocido por los santafesinos- fue una novedad para la mayor parte de los votantes del país.
Al llegar al box, el votante recibió una sola hoja que reúne todas las opciones, ordenadas por categoría y fuerza política, pudiendo ver de un solo vistazo toda la oferta electoral. Luego, marcó con una cruz o tilde su elección, dobló la boleta por los pliegues indicados y la depositó directamente en la urna.
El cambio buscó simplificar el proceso, evitar el faltante o el robo de boletas y hacer más claro el recuento. No hubo inconvenientes y fue bien recibido por los votantes, de acuerdo a los testimonios recolectados a lo largo de la jornada en medios de todo el país.
En relación al modelo que viene adoptando el sistema electoral provincial, la BUP nacional utiliza una boleta «sábana» para todas las categorías. Mientras que Santa Fe imprime una por cada categoría electoral a votar. Además, la nacional estuvo desplegada en horizontal mientras que la tradicionalmente distribuida en «la bota» suele estar en formato vertical.
«Éxito de la democracia»
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, sostuvo que el uso del nuevo sistema fue un éxito. “No tuvimos reportes de incidentes ni denuncias de que no haya sido mejor el uso de la BUP”, señaló el funcionario, quien comentó que emitió su sufragio “en 25 segundos”. “Todo el mundo destacó la facilidad en la forma de votación”, agregó.
“Agradecemos a las autoridades de mesa y a los fiscales partidarios que participaron en este comicio, a las FFAA, las fuerzas de seguridad. Se ha desarrollado este comicio con una nueva forma de votación, ágil, moderna y transparente que dota de igualdad para todas las fuerzas políticas, con mucho éxito”, dijo Catalán.
“Es un éxito de la democracia, del sistema político argentino. Era una deuda, el reclamo de boleta única llevaba décadas, pudimos en esta gestión llevarla adelante, implementarla y hoy tuvo el corolario con éxito”, agregó.
