Home Política Guillermo Francos aseguró que se aprobará Ficha Limpia: "Están los votos"

Guillermo Francos aseguró que se aprobará Ficha Limpia: "Están los votos"

El jefe de Gabinete se mostró optimista con el proyecto del oficialismo, que ya tiene media sanción, y será tratado el próximo miércoles en el Senado: “Va a haber sesión y se va a aprobar”, aseguró. Además, adelantó que ganarán las elecciones de medio término en octubre.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el proyecto oficialista de Ficha Limpia, que ya tiene media sanción en Diputados, será aprobado por el Senado, cuando se debata en el recinto el próximo miércoles: "Están los votos para aprobarla. Ya no quedan dudas", expresó.

En una entrevista en Radio Mitre, el jefe de ministros hizo referencia a la iniciativa que busca impedir que personas con condenas judiciales por delitos de corrupción puedan postularse a cargos públicos o partidarios: "Yo creo que va a haber sesión y se va a aprobar".

Además, se refirió a las próximas elecciones legislativas de octubre, y también se mostró confiado de un seguro triunfo: "En una elección nacional, el universo se divide en ‘quiero apoyar a Milei o no’. ¿Es importante bajar la inflación? ¿Es importante haber hecho crecer la economía? Entonces, lo apoyo".

Además, agregó: "Estamos muy seguros de que vamos a ganar la elección de octubre. La seguridad con la que el Gobierno ha encarado esta etapa, y el esfuerzo que estamos haciendo con el pueblo argentino dio sus frutos. Hay un cambio cultural en la Argentina, y la clase política no lo ve".

En cuanto a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri, en contra de la Libertad Avanza, Francos agregó: “Las declaraciones (de Macri) forman parte de lo que es el posicionamiento político en el que trata de mostrar cierta independencia o diferencia para que, aquellos que todavía piensan que el PRO es una alternativa, los acompañen con el voto”, declaró Francos.

Además, con dureza, apuntó: “Las diferencias políticas que podemos tener ahora van a quedar zanjadas cuando venga la elección nacional y el que no lo vea de este sector que pone la libertad como bandera es miope, tiene la vista corta”.

Ficha Limpia: cruces, sospechas y dudas a dos semanas de la votación clave en el Senado

En una semana de tregua legislativa motivada por el fallecimiento del papa Francisco y los homenajes celebrados en ambas Cámaras del Congreso, quedó postergado el debate en el Senado sobre la ley de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de Diputados. A dos semanas de que el proyecto llegue al recinto, crece la incertidumbre sobre su destino. Aunque el conteo previo sugiere que habría votos suficientes para su aprobación definitiva, buena parte de los senadores siembra dudas sobre el futuro de la iniciativa que podría impedir una eventual candidatura de Cristina Kirchner.

Desde distintos sectores apuntan al oficialismo como responsable de la dilación. “Ellos no quieren la ley”, sostuvo una fuente de C5N en referencia a La Libertad Avanza. Vale recordar que la sesión prevista para el pasado 9 de abril fue suspendida a último momento por un decreto firmado por el presidente provisional del Senado, el libertario Bartolomé Abdala (San Luis).

La expectativa en torno al debate previsto para el próximo 7 de mayo se intensificó tras las declaraciones de Silvia Lospennato. En una entrevista televisiva, la diputada acusó al senador Ezequiel Atauche de oponerse al tratamiento de Ficha Limpia “para no beneficiar su candidatura”. Según relató Lospennato, los senadores Martín Gorling (Misiones) y Natalia Gadano (Santa Cruz) le habrían transmitido esa versión durante la reunión del martes pasado, en la que se resolvió postergar el tratamiento del proyecto para realizar una sesión en homenaje al Papa.

Más allá de los cruces y desmentidas, nadie se atreve a garantizar la aprobación de la norma. Tras la publicación de un video por parte de los senadores santacruceños en el que aseguran estar dispuestos a dar quórum, se supone que los votos afirmativos sumarían 38, entre el PRO, el oficialismo, la UCR y partidos provinciales. Unión por la Patria, en tanto, mantendría 34 votos en contra. Sin embargo, la incertidumbre se mantiene. “Esperemos que se pueda sancionar, pero vamos a ver”, deslizó con cautela un senador oficialista en diálogo con este medio.

Fuente: C5N

 

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil