Home Política Pullaro: “Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios”

Pullaro: “Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios”

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

En el tramo final de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, el gobernador Maximiliano Pullaro puso énfasis en la Reforma Constitucional, que comenzará en el mes de julio. “El diseño institucional de nuestra provincia requiere modificaciones sustanciales que aseguren los cambios que nuestra sociedad necesita y reclama para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible para que el Estado afiance su legitimidad pública”, comenzó explicando el mandatario para luego afirmar que “esta apertura de sesiones quizá sea la última en hacerse un 1° de Mayo, porque estamos en tiempos de reforma constitucional”.

En esta línea, destacó “el trabajo de esta Legislatura por el amplio consenso logrado de todo el espectro político en ambas cámaras y por la labor expresada en los 10 proyectos que declaraban la necesidad de la reforma. Ante la evidente mayoría reunida a favor de una renovación normativa, impulsamos una reforma tras 63 años y con 30 años de mora ante Constitución Nacional de 1994. Una vez más, optamos por el cambio frente al inmovilismo. Nos toca cumplir con la responsabilidad que nos asignó el pueblo de Santa Fe y estar a su altura”.

Garantizar los cambios

“Tenemos una enorme oportunidad”, enfatizó Pullaro, para especificar que se trata de “una oportunidad de hacer una provincia sin privilegios ni poderes ilimitados donde ninguno de nosotros se esconda detrás de los fueros, ni pueda acceder a cargos sin tener su ficha limpia, ni se eternice en sus funciones. Una provincia donde la política no tenga el monopolio de la elección y remoción de jueces y fiscales”.

También remarcó que la Reforma es “una oportunidad de garantizar un Estado eficiente, que cumpla con metas de responsabilidad fiscal y empresas públicas equilibradas. La oportunidad de garantizar la seguridad como un derecho de nuestra gente y una obligación de los gobernantes, poniendo al ciudadano y a las víctimas en el centro de las políticas; y estableciendo marcos jurídicos que permitan un mejor control de lo que pasa en las calles, en las cárceles y dentro de nuestras fuerzas de seguridad”.

Luego sostuvo que es “la oportunidad de modernizar derechos como el de la educación, el de la salud y la cultura; y la protección a los sectores más postergados de la sociedad” al tiempo que destacó “la oportunidad de poner a Santa Fe a la vanguardia, incluyendo en la noción de ciudadanía las transformaciones que la digitalización trae a nuestra vida y al Estado”.

Pullaro concluyó este pasaje remarcando que estos tiempos de Reforma implican “la oportunidad de dar herramientas a los municipios para que desarrollen sus capacidades autónomas, cuidando la identidad provincial”; y que es “la oportunidad de abrir la democracia con nuevas instancias de participación cívica como la consulta popular u otorgando rango constitucional a institutos como la Defensoría del Pueblo o el Consejo Económico y Social.

Compromiso

Pullaro también instó a todos “a mirar hacia atrás para pensar en lo que avanzamos. Hoy nos resulta habitual salir a la calle y cruzar a la policía trabajando; nos resulta habitual que las escuelas estén abiertas todos los días; disfrutar espacios públicos con miles de vecinos y turistas compartiendo eventos culturales o deportivos que expresan lo mejor de nuestra identidad; que haya obras en una ruta santafesina o en cada pueblo o ciudad por más chica que sea”.

Sin embargo, el Gobernador indicó que “hacía mucho que tantas cosas no nos resultaban habituales al mismo tiempo y para qué tantas cosas buenas nos parezcan habituales hay un método llevado adelante por un equipo de ciudadanos comprometidos que integran el Gobierno. Un equipo que se dedica 24 horas del día a cumplir con el compromiso asumido aquí mismo cuando comenzamos la gestión, y que todos los días tiene cosas por corregir, mejorar y sumar. Juntos llegamos a este 1° de Mayo en una situación muy distinta”.

Finalmente, el mandatario convocó a “seguir trabajando, defendiendo cada uno sus ideas, pero no perdiendo nunca de vista que nuestro jefe, el pueblo santafesino, espera de nosotros mucho más. Espera que le demostremos que la democracia sirve porque es capaz de ofrecer soluciones. Tenemos una gran tarea por delante que es la de asegurarle a cada comunidad el derecho al progreso y a cada ciudadano el derecho a vivir mejor”.

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil