El proceso de la reforma de la Constitucion de Santa Fe abrió el debate sobre la autonomía municipal, permitiendo que cada ciudad pueda redactar su propia Carta Orgánica bajo criterios establecidos por una ley especial. Este cambio proyecta una nueva organización institucional en los municipios, con mayor independencia política, administrativa, económica y financiera.
En ese contexto, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, reafirmó su compromiso con el proceso y dejó en claro su postura: “Nosotros estamos convencidos y queremos la autonomía municipal”, sostuvo en diálogo con CyD Noticias.
Trabajo conjunto con Rosario
Poletti adelantó que su equipo se encuentra en contacto con la Municipalidad de Rosario para coordinar acciones conjuntas. “La semana que viene tengo una reunión con la intendencia de Rosario y con mi equipo técnico, junto a Pablo Javkin y su equipo, para hablar de cuestiones comunes que nos involucran a ambos municipios”, explicó.
Según detalló, no todos los temas en discusión tienen la misma prioridad para ambas ciudades, pero advirtió: “Ahí vamos a estar firmes en lo que le convenga a los santafesinos”.
El mandatario también destacó que una de las convencionales de la comisión que trabaja sobre la reforma es funcionaria municipal, lo que permite un seguimiento directo del proceso desde la capital provincial.
Compromisos asumidos
El intendente recordó que la ciudad de Santa Fe ya avanzó en diversas estructuras institucionales desde la última reforma, aunque sin el acompañamiento económico necesario. “Se crearon áreas como la GCI y el Tribunal de Control, que hacen al funcionamiento moderno de una ciudad, pero muchas veces no estuvieron respaldadas con presupuesto”, afirmó.
En ese sentido, señaló que cualquier discusión sobre redistribución de recursos debe incluir a la capital: “Vamos a ser partícipes para ver qué le corresponde a una ciudad como Santa Fe”.
Una Carta Orgánica propia y participación activa
Poletti subrayó que el proceso hacia la autonomía plena incluirá la elaboración de una Carta Orgánica específica para Santa Fe, distinta a la de otras ciudades como Rosario. “Esto va a involucrar a distintas asociaciones, vamos a participar en las audiencias públicas, escuchar y tener siempre presente en qué podemos beneficiar a los santafesinos”, afirmó.
El intendente destacó que el diálogo será clave, no solo con los convencionales, sino también con la sociedad en general. “Después esto tiene que pasar por la Legislatura y será la ciudad la que defina su propia normativa”, concluyó.