El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaria de Protección Civil, continúa coordinando un amplio operativo en la ciudad de Vera tras el temporal que en las últimas horas se desató en el norte del territorio santafesino, afectando principalmente esa ciudad, donde llovieron más de 400 milímetros en pocas horas, el equivalente a lo que llueve en todo un año.
Durante las primeras horas de este martes se congregó a la Junta Local de Protección Civil para actualizar esquemas operativos y de asistencia, mientras se convocó a las Brigadas Acuáticas y de rescate de las Regionales 2, 3 y 4 de Bomberos Voluntarios, además de actuar los Bomberos Zapadores de la Policía de la Provincia.
Asimismo, se recorrió la localidad junto a la intendente de Vera, Paula Mitre, para realizar una mejor evaluación de daños y análisis de necesidades urgentes, observando la afectación de la totalidad del casco urbano, produciéndose un buen escurrimiento de las aguas, pero presentando demoras en la zona sur este contra la Ruta N.º 11 y también en la zona norte (Cañada del Tigre).
Evacuados y traslados
En ese contexto, se habilitaron 4 centros de evacuados: Club Huracán, Gimnasia Futbol Club, Centro de Asistencia Primaria de la Salud San Martín de Porres y Hospital Regional, con 117 personas evacuadas en total.
Además, se informó el traslado de una persona con hiperglucemia al hospital de la localidad; también se derivó a una niña de 5 meses con fiebre y diarrea al hospital; se realizó el control de una mujer embarazada de 20 semanas por dolor abdominal y se produjo el fallecimiento de una mujer de 80 años con aparente enfermedad preexistente, que se descompensara ante el desarrollo de la tormenta.
Desarrollo Humano y Salud
Por otra parte, Protección Civil coordinó con el Ministerio de Desarrollo Humano la provisión urgente de elementos de limpieza, colchones y frazadas, además del racionamiento a las personas afectadas, en un contexto de una primera respuesta y de igual manera, se continúan las evaluaciones en terreno por mayores daños.
Asimismo, el Ministerio de Salud reforzó la asistencia para garantizar la atención de la población afectada realizando relevamientos en los centros de evacuación para evaluar el estado sanitario de las personas alojadas, identificar pacientes con enfermedades crónicas y detectar necesidades específicas de cuidados, tratamientos o eventuales traslados al hospital local. Se conformaron equipos itinerantes que continuarán recorriendo los centros de evacuados con el objetivo de realizar controles de salud, atender requerimientos particulares y reforzar la vigilancia sanitaria, especialmente ante las bajas temperaturas que afectan a la región.
Paralelamente, se brindan recomendaciones al personal interviniente en la emergencia sobre medidas de prevención de enfermedades vinculadas al agua y los alimentos, así como aquellas transmitidas por roedores y mosquitos, cuya circulación puede incrementarse en contextos de anegamiento y acumulación de agua.
Otras localidades
Protección Civil continúa relevando las localidades del norte provincial, teniendo registros superiores a los 200 milímetros en El Sombrerito, donde reportaron anegamientos con ingreso de agua en las viviendas en barrio Este, Centro y Estación Vieja.
También se ven afectadas otras localidades como La Gallareta y se registraron más de 100 milímetros llovidos en Margarita y Romang.