Home Política Interpelación en Diputados: en un clima tenso, Francos rechazó cualquier responsabilidad de...

Interpelación en Diputados: en un clima tenso, Francos rechazó cualquier responsabilidad de Milei en el criptogate

Durante más de cinco horas, el jefe de Gabinete respondió preguntas de los legisladores, entre cruces y chicanas. "Toto" Caputo y Cúneo Libarona no asistieron, pero fueron citados nuevamente para el miércoles 14 de mayo.

Después del aplazamiento de todas las actividades de la semana pasada por los días de duelo decretados a raíz de la muerte del papa Francisco, y tras dos horas de retraso ante los reclamos de la oposición por las ausencias de los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quienes volvieron a ser citados, finalmente este martes empezó a tratarse formalmente en la Cámara de Diputados la investigación del cripto escándalo $Libra, con la interpelación a Guillermo Francos.

En una tensa sesión, repleta de cruces y chicanas, el jefe de Gabinete, ofuscado por la demora, hizo una exposición en la que aseguró que el presidente Javier Milei "no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con el proyecto" de la meme coin que difundió en febrero pasado desde su cuenta personal de X.

"No existe o existió ninguna relación de ninguna índole entre el Presidente o los funcionarios del Gobierno con los emprendimientos aludidos. No existió coordinación, intervención o participación del Estado en el proyecto mencionado. No hubo ninguna relación contractual, beneficio económico o participación de ninguna índole", aseveró.

A su vez, indicó que el mandatario publicó el tuit vinculado a la criptomoneda con el fin de "darle difusión" a un proyecto que, "según le habían comentado, tenía como objetivo impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales" y que lo hizo "sin coordinación de ningún tipo con nadie".

Francos negó la vinculación de Milei al proyecto $LIBRA (Video: Diputados TV).
"A pesar del interés del Presidente por este tipo de tecnologías, el Estado nacional no tuvo vinculación con este proyecto. Como consecuencia, no fue solicitado el asesoramiento o la asistencia técnica de ningún funcionario del Gobierno en relación a aquel", agregó.

Después de la exposición del jefe de los ministros, comenzaron las preguntas de los diputados y, con ellas, los primeros chispazos fuertes de la sesión.

"¿Usted cree que lo que promocionó Milei fue una estafa?", le preguntó el diputado de Unión por la Patria Itai Hagman. "No puedo decirlo yo. Supongo que lo determinará la Justicia. Son causas que están en análisis y ya se determinarán si fue o no una estafa", destacó el funcionario antes de señalar que ni el mandatario ni su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, "hasta ahora no tienen ninguna necesidad de tener un abogado".

¿Por qué eliminó la publicación?, le repreguntaron. "El Presidente entendió que se había generado una repercusión negativa en las redes sociales sobre ese posteo y le pareció prudente retirarlo", contestó Francos.

"$Libra es un negocio entre privados. Milei no considera que ha sido partícipe, sino que solamente era de interés para las empresas argentinas. Usted afirma que el Presidente debería accionar contra quienes son supuestamente los estafadores. Pero él considera hasta ahora que sea una estafa. Eliminó el posteo porque pensó que se había generado un ruido muy importante en la red. Que sea una estafa es algo que tiene que considerar la Justicia", consideró.

Una chicana de Pablo Juliano motivó la vehemente intervención del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Irónicamente, al considerar que Francos eludía las respuestas, el diputado radical le consultó al jefe de Gabinete si le "gustaba el mar o la montaña". "No le falte el respeto, por favor", exigió el riojano, levantando la voz. "Capaz el ministro quiere hablar de otra cosa, porque no contestó nada de lo que se le preguntó. No es faltarle el respeto porque, si hablamos de respeto, al pueblo argentino ya se le faltó cuando los ministros se ausentaron", replicó el legislador.

Después del segundo cuarto intermedio, Francos cuestionó las preguntas del kirchnerismo. "Quiero hacer algunas reflexiones generales. Veo que en este bloque muchos dedos acusadores y como sabía que esto iba a pasar, me fije en algunas observaciones que se hacen sobre la corrupción en la Argentina. El país ocupa el número 99 sobre 180 en el índice de percepción de corrupción. En los últimos 20 años, se iniciaron 1.980 causas por corrupción en los tribunales federales de Comodoro Py, según datos de una asociación civil. Hay 284 causas que están en etapa de instrucción, y esto fue antes de que asumiera este Gobierno".

En ese sentido, arremetió contra ese bloque por su accionar durante los gobiernos peronistas en relación a las facturas falsas de la empresa Skanska y los casos del valijero venezolano Guido Antonini Wilson y del enriquecimiento ilícito de Daniel Muñoz, secretario privado de Néstor Kirchner. También aludió a las causas Cuadernos, Vialidad y Hotesur-Los Sauces, la jubilación VIP de Cristina Kirchner, la manipulación del INDEC, el Memorándum con Irán y la muerte del fiscal Alberto Nisman. "¿Alguna vez interpelaron a un ministro por los bolsos de José López? ¿Crearon alguna comisión investigadora?", preguntó el libertario.

Mientras enumeraba los casos, varios diputados, entre ellos el titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, le gritó "caradura". En medio de una nueva intervención de Menem pidiendo respeto, el jefe de Gabinete contragolpeó: "Más caradura sos vos, que no investigaste nada. ¡Andá a investigar!".

En un nuevo cuarto intermedio, el cuarto, los jefes de bloque acordaron volver a citar a Caputo y a Cúneo Libarona para una nueva sesión el miércoles 14 de mayo a las 12.

"Con respecto a la presencia de los ministros… Yo quiero decir que ellos transmitieron a la Presidencia de la Cámara que tenían compromisos asumidos, pero, si me preguntan a mí, (ellos) no tenían ninguna injerencia en los temas que se plantearon, por lo cual era suficiente con mi participación", concluyó el jefe de Gabinete.

Fuente: El Canciller

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil