Ante el deterioro de las finanzas provinciales, gobernadores de distintas regiones del país se reunirán el próximo martes en Entre Ríos, en una jornada organizada en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El encuentro busca abordar los efectos concretos de la política económica nacional en las cuentas públicas locales y avanzar en propuestas que refuercen el federalismo fiscal.
El anfitrión será el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Según publica Noticias Argentinas, el mandatario entrerriano recibirá a sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros. También estará presente el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.
Los mandatarios comparten una preocupación creciente: la caída de la coparticipación, los cambios en los anticipos de Ganancias y los recortes en transferencias sin consenso están generando un fuerte impacto en la capacidad de gestión territorial.
A ello se suma la contracción en la recaudación nacional, que, según datos oficiales de marzo, registró una baja real del 8,2%, con una caída del 9,5% en el IVA.
“Las provincias deben enfrentar mayores necesidades sociales con menos herramientas, lo cual daña el federalismo”, advirtió días atrás Pablo López, ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires.
Más allá de las diferencias políticas, los gobernadores coinciden en un reclamo común: previsibilidad, respeto por los acuerdos fiscales y más diálogo institucional con la Nación.
La cumbre en Entre Ríos no será solo una expresión de malestar, sino también una señal de que las provincias buscan ser protagonistas en la construcción de un nuevo equilibrio federal, con desarrollo económico sostenible e institucionalidad.
Una jornada para pensar el desarrollo desde las provincias
El evento, de formato mixto entre político y técnico, incluirá tres paneles temáticos que abordarán ejes estratégicos del desarrollo productivo nacional con mirada federal:
Financiamiento para el desarrollo – con disertaciones de Esteban Rodríguez (CFI), Leonardo Toloza (Leo Film) y Juan Berisso Buchanan (El Paruco).
El futuro productivo de la Argentina – con participación de Fernando Vilella, Gustavo Puccini, Laura Mirantes y Augusto Costa, moderado por Martín Alfie (CFI).
Innovación, economía del conocimiento y startups – con Sergio Kaufman, Tamara Rubilar, Analía Cubino, Carlos Pallotti y Luciano Filipuzzi.
Con información de UNO Santa Fe