14 C
Santa Fe
domingo, 16 junio 2024

Pase sanitario: para los estudiantes de la UNL debe "primar el acceso" a la universidad

La Federación Universitaria del Litoral expresó su posición sobre el pasaporte sanitario. Si bien se mostraron a favor de profundizar la campaña vacunación, advierten que el acceso a la educación no puede verse condicionado. La UNL aún no definió la implementación.

Destacadas

Mientras se aguarda una definición de las universidades de Santa Fe con relación al pase sanitario (UNL, UTN y UCSF aún no lo resolvieron), la Federación Universitaria del Litoral (FUL) dio su posición al respecto.

Desde la entidad que representa a los estudiantes de la UNL señalaron que el acceso a la educación universitaria no puede verse perjudicado, ni condicionado por una medida de este tipo. Se mostraron a favor de seguir incentivando y profundizando –con distintas acciones– la campaña de vacunación, pero siempre garantizando el derecho a estudiar. Al mismo tiempo, advirtieron que "la vacunación no es obligatoria" en el país.

Se espera que las autoridades universitarias de la UNL resuelvan esta cuestión entre febrero y principios de marzo. Cabe recordar que, a nivel provincial, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) exigirá a partir del 7 de febrero el pase sanitario a todos aquellos que quieran acceder a sus establecimientos académicos. Se trata de las 12 facultades, las tres escuelas preuniversitarias y todas dependencias de dicha universidad.

Claudia Amherdt, presidenta de la Federación Universitaria del Litoral, dijo que el pase sanitario se viene "discutiendo desde hace un par de semanas" en la FUL, y deslizó: "Nos parece que lo que tiene que primar en este caso es el acceso a la universidad".

"El pase sanitario no puede ser un impedimento para que los estudiantes accedan a la universidad. Eso no quiere decir que no estemos de acuerdo con que se incentive a la población a que se vacune. Porque es la manera de seguir combatiendo el virus", añadió.

"Obviamente que estamos abiertos a discutir como siempre y a buscar entre todos los claustros la mejor solución y salida", le dijo Amherdt a este medio. "En la Universidad Nacional del Litoral no se comenzó a discutir todavía", recordó

Destacó que cuando se inició la campaña de vacunación, "desde las distintas facultades incentivamos a los estudiantes que lo hagan porque estamos convencidos de que es importante, es un compromiso social".

Comentó que durante la pandemia la educación se vio severamente afectada y no se pudo garantizar una permanencia de todos los estudiantes. "La educación viene muy golpeada y es preocupante la situación de los estudiantes; es por eso que optamos por tener dicha postura", definió.

Fuente: UNO Santa Fe

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7