14.8 C
Santa Fe
domingo, 16 junio 2024

Tras los desbordes en los festejos de Argentina, reforzarán la seguridad en Bulevar y Rivadavia

Destacadas

La tradicional esquina de festejos de Bulevar Pellegrini y Rivadavia es la que han adoptado los santafesinos hace largo rato para juntarse a expresar la euforia en cada instancia que pasa la Selección Argentina en los mundiales y que en este Mundial de Qatar no es la excepción. Lo cierto es que la otra cara de cada jornada de festejos es la preocupación en los comercios aledaños a la esquina, puntualmente relacionados a la seguridad debido a la cercanía con las estaciones de servicio que se encuentran en un radio de 50 metros.

Con este panorama, los mismos propietarios fueron quienes pusieron quejas y observaciones al ejecutivo municipal para que se lleven a cabo operativos que disuadan a los hinchas de cualquier tipo de hecho que pueda dar lugar a un problema mayor, con especial foco en resguardar la seguridad tanto del establecimiento como del público.

Por esto, desde el municipio ya se diagramó lo que será un nuevo operativo de seguridad en torno a lo que será el partido de semifinales de la Copa del Mundo que disputará la selección de Scaloni frente a Croacia este martes. Se vallará el exterior de la estación de servicio de Bv. Pellegrini y Rivadavia y se dispuso que pasadas las 22 se comenzará a disuadir a los hinchas para liberar nuevamente el tránsito, el cual permanecerá cortado desde las 17:30.

A propósito de esto se manifestó el secretario de Control del municipio, Fernando Peverengo, quien manifestó: "Nosotros preocupados pero ocupados con lo que son los festejos de los hinchas por los triunfos de la Selección Argentina en el Mundial, especialmente en Bv. Pellegrini a la altura de Rivadavia. Este no es el primer mundial que se toma a este lugar como un punto de festejo".

Vallado en la estación de servicio

En relación al Fan Fest organizado por provincia a pocos metros de la esquina tradicional de festejos Peverengo sostuvo: "Diagramamos ya en los últimos partidos profundizar los operativos como lo venimos haciendo. Esto será con cortes de tránsito a partir de las 17:30 como se venían haciendo, se va a reforzar y vallar la estación de servicio por pedido del mismo propietario y donde siempre hubo presencia policial o GSI, pero es una forma de escuchar a los vecinos y los reclamos. Se va a profundizar la limpieza una vez terminado el operativo y seguimos articulando entre municipio y policía para que el operativo esté más fino y más ajustado que el partido pasado".

La Municipalidad cuenta con vallas que son las que utilizamos para los cortes de tránsito y los desvíos que se hacen. En esta ocasión el municipio se comprometió a vallar la estación de servicio, vamos a alquilar vallas por esta ocasión un costo que asume la Municipalidad mas allá de que también vamos a reforzar con presencia humana. También vamos a seguir pidiendo colaboración al gobierno provincial para que el operativo sea más intenso y tengamos mejores resultados.

"Esperemos que el partido termine a las 18 horas para que a las 22 horas se empiece a disuadir y a despejar el lugar y así poder liberar el tránsito para que la ciudad pueda recuperar la normalidad. Los cortes van a ser los mismos de siempre", agregó.

Horarios

En relación a aquellos santafesinos que deseen pasar la noche en el lugar y seguir festejando pasadas las 22, Peverengo destacó: "Sabemos que son diferentes grupos quienes van a festejar. Si el partido termina a las 18 la familia normalmente se retira a eso de las 21 o 21:30, pero sabemos que hay mucha gente que le gusta estar y permanecer allí festejando. Lo que pensamos es que si el partido termina a las 18 horas entendemos que es un buen horario las cuatro horas de festejo para que en conjunto con la policía podamos disuadirlo luego y poder normalizar el tránsito".

En relación al otro foco de congregación de hinchas que es la zona del faro y costanera oeste el secretario de Control indicó: "Es el otro punto con el que trabajamos con la policía, donde va a haber presencia, pero no es comparable con la gran concentración de gente que se da en el punto de encuentro de los santafesinos como lo es Bv. y Rivadavia".

Falta de apoyo de provincia

Consultado por el rol de las fuerzas de seguridad de la provincia, el funcionario municipal respondió: "Con provincia nosotros la semana pasada tuvimos una reunión de la que participamos junto con el secretario general del municipio y el intendente en persona con el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el ministro de Seguridad, Rubén Rimoldi; y el representante de Desarrollo Social, Martínez Kerz. Lo cierto es que pasada una semana nunca fuimos convocados".

"Nosotros seguimos pensando y trabajando mas allá de provincia o municipio, las respuestas se las tenemos que dar a los vecinos. Tenemos que ajustar y mejorar los operativos, seguir articulando con policía con mayor y mejor presencia y trabajar para la limpieza en el post festejo", agregó sobre esto.

Fuente: UNO Santa Fe

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7