21.3 C
Santa Fe
viernes, 14 junio 2024

"No hay bajada de línea en Unión… ningún jugador va a saludar a Méndez"

El cruce en el Amalfitani se jugará el lunes 24, en horario a confirmar. El "Gallego" quiere hablar con los jugadores del Tate (?). En Unión dicen que no es necesaria ninguna órden de arriba: "les falló", aseguran.

Destacadas

Más allá que el sorpresivamente molesto "Kily" González (no lleva ni siquiera un mes en Santa Fe) le bajó el precio al promocionado cruce Vélez-Unión del próximo lunes 24 de julio siendo el DT tatengue, las fuentes consultadas que prefieren el anonimato aseguran sin dudar que "no hace falta ninguna órden de arriba ni bajada de línea de la CD, porque ninguno de los jugadores del plantel profesional de Unión tiene ganas ni ánimo de ir a saludar a Sebastián Méndez; se sienten defraudados por el ahora técnico de Vélez". El juego, que irá el lunes 24 en el estadio José Amalfitani de Liniers, por ahora no tiene horario oficial y la fecha obedece a un pedido del club local porque el jueves juega Copa Argentina.

Está claro, a esta altura, porqué se habla de "Vélez-Unión, el partido del morbo, en el fútbol argentino". Sino, hagamos un repaso de los datos más importantes:

1) Sebastián Méndez aceptó el timonel de Unión en medio de la tormenta tatengue: dio el sí después del 1-5 en La Paternal
2) Luego de un arranque con dudas (perdió en el torneo local y quedó eliminado de la Copa Argentina), le clavó al Tate un sprint espectacular, sumando 14 de 18 puntos posibles
3) De la mano del "Gallego" Méndez, Unión ganó dos partidos seguidos de visitante, algo que hacía años no pasaba: a Central Córdoba en Santiago del Estero y a Huracán en el Tomás A. Ducó

4) En su último juego como DT de Unión, contra Independiente, el equipo fue un relojito: ganó, gustó y goleó a un grande del fútbol argentino, con un estadio que estallaba de alegría
5) Al otro día, pegó el portazo en Casasol. Ese domingo, a los jugadores le dijo "me voy porque me desarmaron el equipo", en referencia a las salidas de Mele, Esquivel y la amenaza de Machuca. Luego, habló de un tema familiar. Cuando los jugadores se estaban bañando, ese mismo día, se enteraron que era DT de Vélez
6) Desde que se fue a Liniers, Vélez empezó a ganar y sumar; Unión no ganó más y no hizo más goles (cuatro partidos)
7) Vélez, con Sebastián Méndez en el banco, está invicto: no pierde
8) Unión, con "Kily" González en el banco, está invicto: no gana
9) En estas fechas, Vélez sumó 8 de 12: le ganó a Arsenal, dio el batacazo derrotando a Lanús, empató con Godoy Cruz y viene de empatar agónicamente con Sarmiento en Junín
10) En estas mismas fechas, Unión sacó 3 de 12: perdió en Tucumán, empató con Boca, igualó con Talleres en Córdoba y no pudo ganarle a Platense
Ahora bien, repasemos las voces importantes que se escucharon en este puñado de días, de un lado y del otro: acusado en la Estación Liniers y acusadores en Santa Fe capital:

Claudio Corvalán, capitán de Unión: "Me parece que la manera no fue la correcta. A nosotros nos golpeó como equipo y como grupo. No nos dijo que se iba a Vélez, hizo hincapié en cosas que había vivido con el club. Por motivos personales tenía que volver a Buenos Aires. En ningún momento nos dijo que se iba a dirigir el club de sus amores como él mismo lo dijo. Está en todo su derecho en hacerlo pero no hay que ser hipócritas y decir la verdad. Hay momento y momentos, y situaciones. Él dijo que actuó con el corazón y no con la razón. Nos enteramos que iba a Vélez por el comunicado de Unión y enfrente nuestro no dijo nada. Molesto no estoy, fue un golpe duro. Estábamos disfrutando del momento. Pelear en la zona de abajo no es grato. Lo entiendo que se vaya, pero ahora tenemos que volver a arrancar de cero con un entrenador nuevo. No lo vamos a juzgar porque se quiso ir al club de sus amores, pero no nos gustó la forma en la que se fue".

Sebastián Méndez, ex DT de Unión y DT de Vélez: "Hubiese cambiado eso, hablar con los jugadores. No podía decir nada. Hay cuestiones que, en el momento, no las podés hablar. Con los jugadores me hubiese gustado tener una charla. Tenía pensado que no iba a continuar cuando terminaba el torneo, pero no dejarlos así abruptamente. Eso sí me dolió y me duele. No me llamaron los chicos y eso me puede llegar a doler mucho más que una bandera o que un insulto. Nosotros trabajamos en el fútbol y decimos que para unas cosas es muy chico y para otras es muy grande. Lo chico es el ambiente de los jugadores y lo que se puede hablar. Eso es lo que duele, lo que pueda llegar a pensar el jugador. Con los jugadores no hay que fallar nunca. Si ellos sienten que les fallé… Voy a tener la posibilidad de hablar con ellos. Nos vamos a enfrentar. Más allá de eso, quiero hablar con ellos. Si no, en algún momento agarraré el coche y, no sé si puedo ir a Santa Fe, pero sí charlar con ellos. Lo voy a hacer".

Luis Spahn, presidente de Unión: "El cuerpo técnico se fue sin darnos explicaciones. Seguramente hubiese argumentado lo del hijo, después que se fue por Vélez, después por los refuerzos que no iban a llegar. Y después por la plata. Antes de que llegue, se hablaba de que era una persona inestable. Méndez tuvo presión de algún integrante del cuerpo técnico, que es tóxico a nivel de pensamiento y no es Adrián González. Ese domingo, me quedé esperando la llamada de Méndez que nunca llegó".

Cristian González, actual DT de Unión: "Es normal que a la gente no le haya gustado, pero también son entendibles las tomas de decisiones. Para mí el Gallego (Méndez) es una persona muy importante, porque somos amigos. Le tengo un gran cariño desde siempre y si ha tomado esa decisión hay que respetarla. Deseo que le vaya bien más allá de que el fútbol es tan pasional que hay cosas que no se entienden y que superan los sentimientos del hincha y más en un momento en el que venían haciendo las cosas bien. Hemos hablado y es una persona de bien. Es normal que a la gente le dé fastidio, también hay que entenderlo a él y a sus elecciones".

Más allá de ese "agarro el auto y voy para allá" que tiró el "Gallego" en Buenos Aires, está muy claro que ni Sebastián Méndez vendrá a Santa Fe ni los jugadores de Unión irán el lunes 24 de julio a saludarlo en el banco local del José Amalfitani antes del partido con Vélez, que parece (más allá del tema DT) una final anticipada por los puntos del descenso.

De cara a ese juego, dentro de una semana, no hay "ninguna órden ni bajada de línea", admiten los dirigentes del Tate. Y al toque agregan: "No hace falta, ningún jugador de Unión lo quiere ir a saludar a Méndez, porque sintió que les mintió y les falló". Es más, desde la CD explican que "cada uno es libre de hacer lo que quiera, nosotros fijamos la postura del club con el comunicado en ese momento y punto; asunto terminado". Y, respecto de esas "libertades", ponen un ejemplo de quién sí lo va a saludar: "El Kily lo va a hacer, ya dijo públicamente que son amigos del fútbol con el Gallego".

Después, surgen muchas preguntas: ¿qué pasa si Sebastián Méndez, en los momentos previos, golpea la puerta del vestuario visitante en Liniers para hablar con los jugadores de Unión o con el capitán Claudio Corvalán para "aclarar"?; ¿qué ocurre si es el "Gallego" el que va al banco de Unión a saludarlo al Kily, donde están los suplentes?. Y así puede surgir más hipótesis: ¿se cruzará con los dirigentes en esa zona baja donde siempre hay buen diálogo entre los clubes?. Por ahora, son todas preguntas sin respuestas en medio de tanta histeria como si fuera la final del mundo.

Por Darío Pignata para Radio GOL y El Litoral

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7